Una nueva iniciativa que se ha convertido ya en todo un referente para mostrar al gran público lo que se puede hacer mediante técnicas tan tradicionales como el encaje de bolillos. Y una cita de la que su responsable, Mari Carmen Mozo, se mostraba muy satisfecha en tanto que “en estos diez años hemos conseguido atraer cada vez a un mayor número de gente, tanto como participantes como de visitantes”. Asimismo, Mozo pedía la formalización de una federación de encajeras con el fin de no solapar los distintos encuentros que durante estos meses primaverales se llevan a cabo en los municipios de la provincia y de la región.
Quien también estuvo presente en esta muestra en la que además también se podían adquirir los productos realizados por las encajeras era el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, quien aseguraba que iniciativas de este tipo “son las hacen posible que el patrimonio, la cultura, la tradición y en definitiva la esencia de Campo de Criptana, siga viva”. El alcalde felicitó a las organizadoras porque “sois quienes legaréis estas raíces a las generaciones futuras” por lo que “necesitamos de vuestro empuje y energía para seguir dándolas a conocer a los más pequeños”.
Y es que, precisamente, en este encuentro pudo verse a mucha gente joven cautivada por este tipo de artesanía tan tradicional en la localidad y en otros muchos lugares de La Mancha.





































































