La iniciativa se enmarcaba dentro del Día Mundial sin Tabaco, una efeméride con la que se recuerda a las más de seis millones de personas que al año mueren en el mundo a causa de esta adicción, y entre ellas, a las más de seiscientas mil que son fumadoras pasivas.
La segunda teniente de alcalde, Alicia Pérez-Bustos, acudía a la cita en representación del consistorio afirmando que “nuevamente la solidaridad del municipio se hacía patente con un acto con el deporte como protagonista”. Pérez-Bustos felicitaba al colectivo por su apuesta por las nuevas ideas afirmando que “la junta se ha sabido renovar y va a contar con el apoyo decidido del consistorio”.
Por su parte, la presidenta de la junta local, Mari Ángeles Reíllo, agradecía el respaldo de la ciudadanía indicando que desde el colectivo “nos centramos fundamentalmente en los temas de sensibilización de la ciudadanía con esta enfermedad porque los consideramos esenciales”. Reíllo indicó que desde la asociación seguirían promoviendo actos relacionados con esta área sin dejar atrás las cuestaciones económicas “que son muy importantes para las labores de investigación”.
El maratón contó con la participación de las profesoras María José López, Yolanda Ortiz y Miriam Lucas, que desarrollaron clases de aeróbic latino, cardio aeróbic y zumba fitness, respectivamente. Además de las clases prácticas, la iniciativa contó también con un taller para niños dirigido por las monitoras del Centro Joven donde los más pequeños trataron el tema del tabaco.





































































