Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Personajes de Miguel de Cervantes y Alonso Fernández de Avellaneda, cara a cara en el XV Quijote en la Calle

manchainformacion.com | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Plaza de Alonso Quijano de Argamasilla de Alba acogió el pasado sábado, 7 de junio, la décimo quinta edición del ‘Quijote en la Calle’, una representación popular en la que se implican durante meses gran número de argamasilleros, tanto como parte de alguna asociación o a nivel individual.

Dice un chascarrillo del mundo del espectáculo que si quieres trabajar bien y sin sobresaltos nunca hay que hacerlo con niños ni con animales, una teoría que la directora Pilar Serrano de Menchén, no debe conocer y si la conoce, la ha ignorado más que notoriamente, pues si resulta complicado montar una representación en una plaza rodeada de gente con un caballo, un burro y en muchas ocasiones algún que otro animal, este año la fauna se ha multiplicado por dos: dos rocinantes y dos rucios; junto a más de sesenta niños y niñas, a los que se suman actores adultos, músicos y bailarines, hasta superar los más de ciento cincuenta participantes.

Coincidiendo con el IV Centenario de la publicación del Quijote que firmó Alonso Fernández de Avellaneda, y que está celebrando la localidad, la directora, a su vez autora del guion y la adaptación, ha hecho “encaje de bolillos” para poder representar en la plaza, y alternativamente, los dos Quijotes, el verdadero y el apócrifo, llegando casi a establecer un dialogo entre ambos, haciendo hincapié en la críticas y reproches que se hicieron hace cuatrocientos años, dejando constancia de ello en sus respectivas obras.

Así se representó una versión libre de la dedicatoria, prólogo y capítulos I y II del caballero manchego, escrito por Alonso Fernández de Avellaneda; y la dedicatoria, junto algunas partes de los capítulos LIX, LXXI y LXXII del escrito por Miguel de Cervantes.

Si bien la imagen de don Quijote y Sancho en estas representaciones, desde hace quince años, está identificada con José Luís Fernández Serrano y Pedro Serrano Ocaña, respectivamente; no desmereció la actuación de los trasuntos: Raúl Carretón Mañas, como don Quijote, y Santiago Martínez Rodrigáñez, como Sancho; que supieron estar a la altura de los experimentados actores, y cuyas actuaciones, las de los cuatro, mereció el efusivo aplauso del público.

Destacar el trabajo de Luís Miguel Serrano López, como don Álvaro Tarfe, de los pocos, junto a los protagonistas, que participan en las dos obras literarias. Un noble que, aunque ideado por Avellaneda, es llevado por Cervantes a su obra para que declare en ella que es la suya la verdadera historia de don Quijote de la Mancha. Una situación que la directora supo desmarañar y volver a entrelazar magistralmente para el público.

No faltaron a la cita, los creadores: Alonso Fernández de Avellaneda, por Javier Fernández de Carlos; y Miguel de Cervantes, por Obdulio Hilario Torres; cada uno a un lado de la plaza, separados simbólicamente como lo estuvieron hace cuatrocientos años, daban paso a las representaciones de sus personajes.

Sería muy injusto no señalar la importante participación y colaboración de los componentes de Tiquitoc Teatro, organizadores de esta representación junto al Ayuntamiento, así como la de los grupos folclóricos “Mancha Verde” y “Crisanto y María del Rosario”. También es muy reseñable la profesionalidad del vestuario de Tiquitoc a cargo de Vicenta Torregrosa Díaz y Toñi Peinado, el de peluquería y maquillaje de Consuelo Díaz-Carrasco Vázquez, todos ellos con el apoyo técnico en sonido e iluminación del equipo de José Miguel Ramírez.

Son muchos los calificativos que se suelen escuchar finalizada la representación, pero baste decir que Argamasilla de Alba pide a gritos la Declaración de Interés Turístico Regional, para un acto popular en el que cada año se suman más participantes, impulsados por el instinto quijotesco y cervantino que innatamente impregna a los argamasilleros.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies