Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Desarticulado en Criptana un grupo criminal especializado en delitos de estafa y contra la Seguridad Social

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Agentes de Policía Nacional, en colaboración con el Grupo de Información de la Guardia Civil de esta capital, han detenido a 29 personas, como presuntos autores de los Delitos de Falsedad Documental, Contra la Seguridad Social y Estafa e imputado a otras 21.

En el mes de marzo del año en curso, funcionarios de las unidades intervinientes inician una investigación, a raíz de las actuaciones inspectoras en materia laboral por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Ciudad Real en una empresa de construcción de la localidad de Campo de Criptana (Ciudad Real), que había sido utilizada de manera instrumental para permitir el acceso indebido a prestaciones y ayudas del erario público, mediante simulación de la contratación laboral de las personas que figuraron de alta en la Seguridad Social como supuestos trabajadores de la misma.

La citada empresa carecía de cualquier actividad laboral, y el único propósito de su propietario era lucrarse mediante distintos fraudes a la Tesorería de la Seguridad Social y a la normativa de regularización de extranjeros en nuestro país.

“MODUS OPERANDI”
El «modus operandi» de estos empresarios consiste en que los mismos por sí, o a través de intermediarios, captan a personas, en su mayoría ciudadanos extranjeros no comunitarios, en precaria situación económica, que se encuentran en situación de desempleo y que habiendo desarrollado con anterioridad una actividad real en otras empresas no reúnen los períodos mínimos de carencia para acceder a la percepción de prestaciones y o subsidios por desempleo, a los que ofertan contratos de trabajo, que en ningún caso amparan una relación laboral efectiva, así como el consiguiente alta en la Seguridad Social como trabajadores de la empresa de que se trate; todo ello a cambio de diferentes cantidades de dinero, que en ocasiones abonan en el mismo momento de la formalización del contrato y tramitación del alta en Seguridad Social, y en otras ocasiones lo hacen realizando pagos sucesivos durante el tiempo que dichos trabajadores figuran en situación de alta, por el importe de las cuotas que habrían de ingresarse en dicho Organismo, que en ningún caso se ingresan, ya que se las apropia el propio empresario.

Con la realización de estas presuntas actividades ilícitas, una vez que los supuestos trabajadores de la empresa, reúnen los mínimos periodos de carencia son dados de baja, facilitándoles los documentos necesarios para presentarlos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y cobrar de forma fraudulenta prestaciones y/o subsidios por desempleo del erario público, o en el caso de ciudadanos extranjeros, renovar sus autorizaciones de residencia y trabajo en España, o reagrupar a sus familiares.

CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Tras las investigaciones realizadas a raíz del análisis de información de diferentes Organismos se comprueba que la sociedad investigada era una empresa aparente, que carecía de actividad real, y que las contrataciones y las altas que en ella se realizaban eran contrataciones y altas simuladas, acordadas entre la empresa y los trabajadores con el fin de que éstos pudiesen acceder a algún tipo de prestación o beneficio no procedente.

La citada empresa había generado una deuda con el Sistema General de la Seguridad Social de 225.290,84 euros. A esta cantidad hay que sumarle las prestaciones obtenidas de manera fraudulenta por los “trabajadores” tras cesar su actividad con la empresa, que asciende a 178.623,86 euros, por lo que la cantidad total defraudada asciende a 403.914,70 euros.

La actuación inicial de la Inspección Provincial, suspendiendo la percepción de prestaciones indebidamente generadas alcanzó los 169.993,35 €, dinero que no ha salido de las arcas de la Seguridad Social, además de imponerle una sanción administrativa por importe de 565.639,50 €.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies