Entre ellos, un concierto didáctico, una convivencia y espectáculo final con escuelas de danza de la comarca, y un concierto de la Banda Juvenil de la Filarmónica Beethoven.
Precisamente, el concierto didáctico se convertía en una de las novedades de este año, y la iniciativa perseguía mostrar los conocimientos adquiridos pero de una manera diferente a lo habitual reuniendo para ello a todos los grupos instrumentales y a los alumnos mayores del aula de música y movimiento. De esta manera, los más pequeños se convirtieron en protagonistas de un cuento fantástico en el que las distintas piezas musicales fueron la banda sonora.
Por su parte, la Escuela de Danza celebraba una convivencia junto a las escuelas de danza de Belmonte, Villaescusa de Haro, El Pedernoso, Herencia y Mota del Cuervo. Una jornada muy completa en la que los alumnos y alumnas de las diferentes escuelas compartieron conocimientos y bailes en un espectáculo que se llevó a cabo en el Teatro Cervantes.
Finalmente, la Banda Juvenil de la Filarmónica Beethoven, bajo la dirección de Ángel Luis Cobos, deleitaba al público con un espectáculo que contempló un repertorio muy variado compuesto por piezas tales como ‘1492. La conquista del paraíso’ de Vangelis, ‘Dakota’ de Haan, ‘Eolo el rey’ de Ferrer Ferrán, ‘Ivanhoe’ de Appermont y el pasodoble ‘Camino de Rosas’ de José Franco. Previamente a la banda, Cobos dirigió a una big band compuesta igualmente por alumnos de la institución educativa quienes también interpretaron un programa muy diverso en el cual destacaron temas como ‘American patrol’, ‘Blue skies’, ‘La chica de Ipanema’, ‘Just a gigolo’ y ‘Satin doll’.
Desde la directiva de la Escuela Municipal de Música hacen un balance muy positivo de todo lo desarrollado a lo largo del año afirmando que ya se encuentran trabajando en las nuevas programaciones de cara al próximo curso con el fin de seguir siendo una de las escuelas musicales punteras de la región.





































































