Una homologación que da solución, según señalaba, `a aquellas personas que van a necesitar titulación a partir de 2015 para desempeñar sus puestos de trabajo y, sobre todo, a auxiliares que trabajan con personas dependientes y con discapacitados. En esta línea, Lucas-Torres agradecía a la Junta de Comunidades su compromiso con Campo de Criptana y de forma particular con el Centro de la Mujer para impartir formación de forma homologada y gratuita.
Además de este anuncio, Lucas-Torres, acompañado por la concejal de Igualdad, Rosario Calonge, y por la responsable del Centro de la Mujer, Mª Paz Amores, presentaba la evaluación correspondiente a las actividades que en materia de formación y educación el Centro de la Mujer ha llevado a cabo a lo largo de este curso en los distintos centros educativos del municipio. Un informe de evaluación que les ha permitido, tal y como destacaba el regidor criptanense, `conocer en profundidad la situación de niños y jóvenes con el objetivo de avanzar en medidas de conducta de igualdad entre ellos y fomentando así valores de equilibrio, respeto y tolerancia´.
Valores que como informaba se han transmitido a través de una total de 15 talleres y de los que se han beneficiado 546 alumnos de primaria y secundaria.
Talleres de formación sobre prevención de violencia de género, educación afectivo-sexual, de conocimiento de los géneros o de fomento de la igualdad.
Actividades en las que como destacaban las nuevas tecnologías han estado muy presentes gracias a la APP `libres´. Programas y actividades que por otro lado tendrán continuidad el próximo tal y como explicaba en tanto que los centros así lo han solicitado. Solicitud que ha sido aceptada porque según Lucas-Torres `educar en igualdad es preparar a los jóvenes para un futuro mejor y conseguir una sociedad equilibrada y tolerante´.





































































