Alcalde y delegado estuvieron acompañados también por la coordinadora de Servicios Sociales y Sanidad de la Junta en la provincia de Ciudad Real, María José Rivas, en su visita a esta residencia que forma parte ya de la historia de Campo de Criptana. Fundada hace 112 años por Santa Teresa de Jesús Jornet, las religiosas de este centro llevan dando atención, desde entonces, a los ancianos sin recursos de la localidad; contando siempre con la ayuda de los voluntarios. Este aspecto fue destacado tanto por el alcalde, como por el delegado de la Junta.
“El voluntariado en Campo de Criptana es muy importante y esta residencia es el primer sitio donde se inició. Se trata de un centro que es intrínseco a los propios criptanenses”, destacó Santiago Lucas-Torres que también remarcó que la residencia cuenta con 120 plazas en la actualidad, de las que están ocupadas 88 y, además de las 7 monjas que lo atienden y el alto número de voluntarios que colaboran, da trabajo a una plantilla de entre 23 y 25 trabajadores.
Por su parte, Antonio Lucas-Torres ensalzó el modelo de atención de la residencia criptanense “que da vida a los ancianos y los tratan con cariño. No como antiguamente que iban a las residencias a morir, ahora los mayores vienen a estas residencias a vivir”. Este es el modelo que el delegado dijo que se está apoyando desde la Junta para todas las residencias de la región, “que marca una gran diferencia”. Señaló que, después de pagar todas las deudas que se tenían con estos centros, los pocos recursos de los que se disponen irán encaminados para seguir dando servicios y creando plazas “para que los ancianos sin recursos puedan ser atendidos con dignidad”, concluyó.





































































