Campo de Criptana cuenta ya con una nueva instalación con la que seguir incentivando el asociacionismo vecinal en el municipio. El delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha hecho entrega de las llaves del antiguo edificio del Instituto Isabel Perillán y Quirós al Ayuntamiento para que éste pueda cederlo en uso a diferentes colectivos de la localidad a fin de que éstos continúen desarrollando sus labores.
El alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, ha manifestado que con esa cesión “se pone fin a un proyecto ansiado por la población y en el que se ha trabajado arduamente” ya que “con esta nueva instalación podremos seguir llenando de actividad y dinamizando la vida cultural y social de Campo de Criptana”.
El alcalde explicó que las gestiones se iniciaron en la pasada legislatura, aunque “nunca tuvimos contestación a lo aprobado en Pleno y a los escritos que fuimos enviando”, hasta que a finales de 2011 comenzaron a desbloquearse los obstáculos técnicos.
Por este motivo, el alcalde agradeció la predisposición de la Delegación de la Junta en Ciudad Real, la Consejería de Educación, la Consejería de Hacienda, y de la presidenta María Dolores Cospedal quienes “nos han hecho más fáciles todos los trámites y han permitido que el Ayuntamiento cumpla con el compromiso adquirido con el pueblo de Campo de Criptana”.
Por su parte, Antonio Lucas-Torres también felicitaba a los equipos técnicos que habían hecho posible la cesión gratuita de más de trece mil metros cuadrados de suelo “en una de las mejores zonas de la localidad por su ubicación y extensión”. El delegado indicó que la reversión de los terrenos “es una tarea muy complicada desde el punto de vista burocrático”, pero que el gobierno regional “ha sabido entender el fin de asociacionismo vecinal que se persigue con la cesión de esta instalación y ha luchado por llegar a este momento”.
En este mismo acto, el alcalde hacía entrega de las primeras sedes a dos colectivos del municipio, la Asociación Cultural Peña El Burleta y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza. Dos asociaciones que según Santiago Lucas-Torres “seguirán contribuyendo en la dinamización cultural y social, en el embellecimiento de nuestra Semana Santa y fiestas de Carnaval, y en trabajar solidariamente a favor de quienes más lo necesitan”.
El alcalde indicó también que ahora serán las propias asociaciones quienes deban encargarse de realizar las obras oportunas para acondicionar sus sedes y llevar el mantenimiento de las mismas, manifestando que “disponen de unas instalaciones dignas, amplias y bien dotadas, que además con su uso van a conservar”.
Los presidentes de ambos colectivos, José María Alberca y Manuel Pintado, agradecían el trabajo desarrollado por el consistorio para lograr esta cesión indicando que seguirían esforzándose por llevar a cabo sus respectivos objetivos “con el fin de satisfacer a nuestros hermanos y socios, y por extensión a todo el pueblo de Campo de Criptana”.
El solar cedido por la Junta al Ayuntamiento tiene una extensión de 13.816 metros cuadrados de los cuales el consistorio cuenta con 2.166 metros cuadrados para futuras cesiones. A su vez, la Asociación Cultural El Burleta ha recibido 475 metros cuadrados (antiguo gimnasio, vestuarios, 2 laboratorios y servicios) y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, 356 metros cuadrados (antiguo salón de actos).





































































