La Feria y Fiestas de Campo de Criptana 2014 se anuncian con la imagen de uno de sus pintores más emblemáticos de la localidad, Paco Valbuena padre. Se trata de una de las ilustraciones “guardada en un cajón” que el artista realizó para la editorial Everest, allá por los años 60 y 70. Su hijo, Miguel Valbuena, la ha donado al Ayuntamiento para rescatar el carácter artístico de los carteles de ferias. “Pensé en realizar algún diseño moderno cuando la encontré y pensé en reciclarla para el cartel. Consideré que era la mejor imagen para las fiestas de este año, rescatando el carácter clásico de aquellos años”. El Consistorio ha impreso 1.000 ejemplares para los vecinos que quieran conservarlo, no descartando hacer otra edición si el número de solicitudes fuera mayor.
En cuanto al programa de fiestas, se ha contado para llevarlo a cabo con el mismo presupuesto que en 2013, 90.000 euros, de los que hasta el momento sólo se han invertido 82.000. “Hemos intentando seguir la línea de austeridad de los años anteriores, sin dejar de ofrecer actividades para todos los públicos y hacer unas fiestas abiertas e integradoras para que las disfruten los vecinos de Criptana y de la comarca”, comentó Lucas Torres. Actividades que, ya durante el mes de julio, han estado desarrollándose, como numerosas competiciones deportivas, el pregón en honor a las asociaciones solidarias o la coronación de la reina y damas 2014.
Las fiestas de Criptana, en honor al Cristo de Villajos, comenzaron a celebrarse hace ahora 345 años en el santuario del patrón hasta que, por una sanción del Priorato, se decidió trasladar la imagen del Cristo hasta el pueblo y celebrar allí las actividades festivas. Igual que en el siglo XVII, el principal objetivo sigue siendo honrar al patrón, al que se añaden la programación de actividades para las familias y las empresas, para todos los gustos y públicos y contribuir a dinamizar sectores como la hostelería, el turismo o la cultura. Esta última en 2014 con mayor profusión tras haber recibido el Premio Alfonso X El Sabio a la ciudad de las Artes y la Música.
PROGRAMACIÓN
Entre las actividades programadas no faltará la ya tradicional ‘Fiesta Ye-Ye’, en la Sierra de los Molinos, el primer día de la Feria, el sábado 23 de agosto a partir de las doce de la noche. Una cita que arrastra a gran cantidad de público de la comarca y para la que este año se espera la asistencia de unas 5.000 o 6.000 personas. Los protagonistas serán los integrantes del mítico grupo Fórmula V.
Otro de los eventos más destacados será la XII Fiesta de la Poesía que, en esta ocasión, se ha buscado acercarla más al pueblo y ampliar su contenido. Para ello, se celebrará en la Plaza Mayor de Criptana, el miércoles 27 de agosto, a partir de las 21:00 hora. La lectura de poemas se acompañará con un espectáculo homenaje a Nino Bravo en el que participan, Serafín Zubiri, la Banda Municipal de Madrid y la Filarmónica Beethoven, además de la colaboración de Antares. Se entregarán también los premios literarios y pictóricos.
No faltarán tampoco las actividades infantiles. Como novedad, entre los días 24 y 28 de agosto, se desarrollarán diferentes actividades deportivas para ellos en la piscina municipal que permanecerá abierta gratuitamente para los menores. También para ellos, coincidiendo con el Día del Niño, el 26 de agosto, se ha programado el ‘Festival Atlanta Cantajuegos’, a las 22:00 horas en el Auditorio Municipal.
Por último, otra de las novedades de la Feria y Fiestas 2014 de Campo de Criptana es el ‘Concurso de Cuadrillas’, que cuenta con un premio de 200 euros para la cuadrilla más marchosa, la más original y la más participativa. La iniciativa ha sido muy bien recibida por los vecinos y, hasta la fecha, ya hay inscritos 16 grupos y 8 más han pedido información.
Junto a estas novedades, pasacalles, orquestas todos los días, DJ´s, concursos y campeonatos variados, Baile del Vermú y los tradicionales conciertos de Feria de la Filarmónica Beethoven, además de una Gran Revista de variedades y humor el último día de las fiestas, 28 de agosto, a partir de las 22:00 horas en el Auditorio Municipal.





































































