Como antesala a las fiestas patronales y al inicio de la nueva campaña vitivinícola, la Agrupación folclórico musical Molinos de Viento organizaba una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia. Un acto cultural que combinaba el folclore de nuestros pueblos con una tradición tan arraigada en La Mancha como es la recolección de la uva, que dentro de unas semanas se generalizará por nuestros campos.
En esta ocasión, los grupos invitados a esta Fiesta de la Vendimia fueron Semillas del Arte de La Puebla de Montalbán y Manantial del Vino de Tomelloso. Dos agrupaciones muy relevantes de Castilla-La Mancha que fueron recibidas en el Museo de El Pósito por el grupo anfitrión y por la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres.
El alcalde, aparte de darles la bienvenida y desearles lo mejor en sus actuaciones, puso en valor el esfuerzo y la dedicación de estas agrupaciones “por mantener vivo el legado de las generaciones pasadas” haciendo mención a las similitudes de las poblaciones participantes en el encuentro en lo referente a su cultura popular y vitivinícola.
Lucas-Torres destacó la obtención del primer mosto como inicio de la nueva vendimia y declaró que “la mayor riqueza de la región está en los hombres y mujeres que trabajan por un futuro mejor”.
Por su parte, el presidente de Molinos de Viento, Hilario Simón, indicó que ese espectáculo se sumaba al más del centenar que se organizan a lo largo del año por parte de la Federación de Folclore, y que viene a reivindicar las costumbres más populares de nuestra región.





































































