Este sábado tenía lugar “uno de los días más grandes de Campo de Criptana”, como lo calificó el alcalde de la localidad Santiago Lucas Torres. El primer día de las fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de Villajos, arrancó con la procesión del patrón, tras la que tuvo lugar el tradicional cobetazo que precedió al desfile hasta el recinto ferial, donde la Reina de las Fiestas, acompañada por su séquito de damas de honor y por el primer edil, realizó el corte de cinta que daba por comenzada la Feria.
Las fiestas de Campo de Criptana llevan celebrándose desde 1669 y conservan la tradición del culto al Cristo de Villajos. En los últimos años han visto aumentada la participación, no sólo de los vecinos, que colaboran con el Ayuntamiento en el diseño y desarrollo del programa de Ferias; principalmente de gente llegada de todos los puntos de nuestra comunidad autónoma y de otras como Madrid y Barcelona. Esto se ha podido comprobar en las actividades deportivas de feria, que se iniciaron ya por el mes de julio, con la participación de más de 3.000 deportistas; en las inscripciones para los distintos eventos, como las 44 Cuadrillas (más de 500 personas) para participar en el Baile del Vermú y, especialmente, en la Gran Fiesta Ye Yé en la Sierra de Los Molinos, que en 2014 celebraba su segunda edición y para la que se preparó un dispositivo especial de seguridad en previsión de la llegada de más de 5.000 personas.
Unas fiestas con actividades para todos los públicos y con la música como protagonista, no sólo por la actuación de Fórmula V en Los Molinos en la noche del sábado, apoyando y ambientando la Fiesta Ye Yé; también los diferentes conciertos y actividades musicales entre los que el alcalde destacó la Fiesta de la Poesía, evento en el que música y poesía se unirán para realizar un homenaje a Nino Bravo.
Lucas Torres invitó a todos los castellano-manchegos a participar en estas fiestas y disfrutarlas, “para tomar impulso para un año lleno de esperanza y cargado de ilusión, ya que la economía empieza a repuntar con discreción y trabajaremos para que haya trabajo para todo el mundo”. En este sentido destacó que se han organizado actividades en las que “el dinero es lo menos importante” para que tanto pequeños, como mayores, puedan disfrutar de ellas.





































































