Por este motivo, y desde bien temprano, decenas de personas se acercaron hasta el paraje de la Venta donde un año más se llevaron a cabo los trofeos de corte con tractor y de arada con mulas.
En esta ocasión, ambas disciplinas adquirían el carácter de comarcal y por ese motivo la participación se incrementó hasta los veinte concursantes en ambas modalidades, incluyendo categoría infantil en la primera de ellas y demostrando una vez más que las tradiciones siguen vivas entre distintas generaciones tal y como declaraba el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, durante la visita que realizó para comprobar in situ el desarrollo de estas competiciones.
Además, el sentimiento de hermandad entre el colectivo se ponía de manifiesto un año más con el tradicional almuerzo en el Santuario del patrón. Una cita que congregaba a un gran número de personas y tras la cual se iniciaban otras competiciones como las de habilidad con tractor y remolque o tiro de azadón.
Los ganadores en esta ocasión fueron: en corte con tractor, José Antonio Ruiz, y en la categoría infantil, Jesús Vela; en yunta con mulas, José María López, y en arada con una mula, Manuel Quirós; en habilidad con remolque, Alfonso López; y en tiro de azadón, Jesús Hilario Barrios, y en categoría infantil, Jorge Violero.
Por otro lado, el Casino Primitivo albergaba una nueva edición del Concurso Regional de Catadores de Vino que cumplía su séptimo año de andadura. Veinticuatro fueron los concursantes que tomaron parte en el mismo y que se enfrentaron a distintas pruebas como la de acidez total, sulfuroso, abocado, grado alcohólico o acidez volátil.
A esta cita acudían también autoridades políticas como el alcalde criptanense y varios concejales de la Corporación Municipal, así como el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas-Torres. Para Santiago Lucas-Torres, el mantenimiento de concursos de estas características ponía de manifiesto “el prestigio que están adquiriendo los vinos de la región” por lo que “hay que seguir defendiéndolos a ultranza para incentivar su calidad”.
Palabras a las que se sumaba el delegado provincial quien afirmaba que “en los últimos años no sólo se ha optado por la calidad y cantidad de nuestros vinos sino por su comercialización para seguir haciendo del viñedo castellano manchego uno de los más competitivos del país y de toda Europa”.
Un concurso que finalizaba como siempre con una degustación de los caldos para todo el público que presenció la competición.





































































