
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, felicitó a quienes contribuyen a seguir fomentando la cultura en la localidad y, de forma muy especial, a la Asociación Antares por su trabajo, a los ganadores de los premios literarios y pictóricos, a la Filarmónica Beethoven y al cantante Serafín Zubiri por su compromiso con Campo de Criptana.
La XII edición de la Fiesta de la Poesía puso, una vez más, de manifiesto el valor que todos los criptanenses le dan a las artes, como la música y la poesía, además de a la cultura y la solidaridad. Unas señas de identidad a las que también hizo referencia el delegado de la Junta en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres que en nombre del Gobierno Autonómico felicitaba a los ciudadanos de la localidad por el desarrollo de estas fiestas.
Por otro lado y en relación a esta Fiesta de la Poesía, destacar, en una primera parte, las lecturas de varios poemas por parte de miembros de Antares, en un claro guiño en pro de la literatura y muy especialmente de la poesía; y la entrega, por parte del alcalde y de la reina de las fiestas, de los premios de pintura y poesía a José Ángel Carretón López y a Fátima Díaz-Ropero, respectivamente.
Tras esta entrega daba comienzo la segunda parte donde la música fue la protagonista. Un gran concierto, donde la Banda Filarmónica Beethoven, dirigida por Sergio Casas, acompañó la voz de Serafín Zubiri, quien interpretó algunos de los temas más emblemáticos del mítico Nino Bravo. Un concierto, homenaje a este artista valenciano, en el que además, Zubiri estuvo también acompañado por las voces de otros artistas como Felipe Garpe y Laia Benaches.
En definitiva, una Fiesta de la Poesía que no dejó indiferente a las más de dos mil personas que volvieron a llenar la Plaza Mayor de Campo de Criptana.





































































