“Unas ferias y fiestas pobres en presupuesto y en participación, faltas de imaginación y originalidad e improvisadas”. Así ha definido la portavoz del PSOE de Campo de Criptana, Carmen Teresa Olmedo, la programación de festejos diseñada por el alcalde, Santiago Lucas-Torres.
Tanto que Olmedo ha asegurado que son dignas de olvidar por el fracaso que han supuesto debido a “la falta de motivación e ilusión del equipo de Gobierno que incluso se delataba en un programa de ferias o folleto político del PP con erratas y constantes errores en la programación de actos”.
Pese a todo, la portavoz socialista ha aprovechado para agradecer el trabajo de asociaciones, peñas, grupos de amigos y cuadrillas porque “han puesto su empeño en que estas ferias mejoren, en especial a la Banda de Música Filarmónica Beethoven, que una vez más ha sido lo más seguido con tres magníficos conciertos”.
El caso es que, tal y como indica Olmedo, todo empezó con mal pie, ya que “el desfile inaugural fue un desastre en organización, donde a pesar del esfuerzo de las peñas por animarlo, resultó lento, penoso y poco o nada original”.
Pero es que del resto apenas salva nada debido a conciertos con fracaso de taquilla, suspensión de determinadas actividades deportivas, “el Día del Niño con unas simples atracciones gratuitas de dos horas con 40 grados a la sombra y un olvido imperdonable de actos para los jóvenes”.
También sorprendió por falta de planificación y lógica que en el Día del Agricultor coincidieran la cata de vino, las competiciones en la Ermita del Cristo y la función del patrono la misma mañana y a la misma hora “pese a tener por delante cuatro días más de feria para haberlo organizado con sentido común”.
“De la Fiesta de la Poesía poco se puede decir, salvo que ha quedado prácticamente difuminada y desaparecida”, ha lamentado Carmen Teresa Olmedo, “por no citar el estrepitoso fracaso sin paliativos del Baile del Vermut porque han acotado la hora, lo han suspendido algún día y lo han convertido en un botellón a la puerta de los chiringuitos, y todo por no darnos la razón al PSOE y volver a celebrarlo en la Plaza, que es su sitio natural”.
Ese es precisamente el objetivo de los socialistas, que Campo de Criptana vuelva a celebrar sus ferias en el centro del pueblo de modo que sean accesibles a todo el mundo y se pueda compaginar atracciones con tradiciones y nuevas propuestas.
“Que todo el pueblo viva la fiesta en sus calles y sus plazas y, por supuesto, que nuestra Plaza Mayor sea el punto de encuentro de los ciudadanos de todas las edades con bailes del vermut, actividades para niños y jóvenes. Una feria en la que prime la imaginación, las ganas de trabajar y la originalidad por encima del presupuesto, elementos que les llevan faltando ya varios años a las Ferias organizadas por el Partido Popular”, ha concluido Olmedo.





































































