Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Tomelloso

El Hospital de Tomelloso celebra unas jornadas sobre detección de la violencia de género en los servicios sanitarios

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, celebra esta semana
unas jornadas sobre detección de la violencia de género en el ámbito sanitario, dirigida a facultativos y profesionales del área sociosanitaria.

Dirigido por Miguel Ángel Olmos, coordinador del equipo de Educación Sanitaria y trabajador social del complejo hospitalario, con esta actividad formativa se pretende contribuir de manera decidida al cambio de la realidad actual respecto a la violencia de género.

Para conseguirlo, asegura Olmos, “es necesario dotar a los profesionales de los conocimientos y herramientas necesarias para detectar posibles casos de violencia de género”.

Uno de los puntos fundamentales del programa será dar a conocer el protocolo de actuación sanitaria de Castilla-La Mancha y los recursos sociosanitarios de respuesta ante malos tratos, así como analizar las diferentes violencias que se ejercen contra las mujeres y las dificultades para identificarlas.

De esta forma, se garantiza que los profesionales del Hospital tengan la oportunidad de poner en práctica estas medidas y actuaciones preventivas tanto en los servicios de Urgencias, como en centros de atención primaria y especializada, a la vez que plantear sus dudas a este respecto.

DETECCIÓN PRECOZ
La detección de la violencia de género en el ámbito sanitario es una de las necesidades prioritarias para pacientes que sufren malos tratos y que, bien por presiones familiares o sociales, les cuesta mucho reconocer una agresión y pedir ayuda. Es por ello que la detección precoz y el conocimiento del protocolo sanitario que hay que desarrollar resultan imprescindibles para que los profesionales den respuesta a las necesidades de estas pacientes.

El curso está dirigido al colectivo sociociosanitario porque, en gran parte de los casos, son los médicos y el personal de Enfermería quienes pueden detectar los primeros síntomas de maltrato y de esta manera actuar e influir para que la violencia contra las mujeres se pueda paliar con medidas transversales.

MMC JULIO-AGOSTO 25
MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24
GLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25MEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
Bodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25Vinícola del Carmen julio 25LAS MUSAS genéricoArtedental
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies