Para ello, hasta el 20 de octubre, estará abierta la matriculación en los diferentes cursos que se integran dentro de bloques temáticos como artesanías, formación, consolidación y ampliación del conocimiento, expresión corporal o talleres en colaboración con distintas asociaciones.
En lo que se refiere a artesanías, destacan los talleres de marquetería y talla, restauración de muebles en turnos de mañana, tarde y noche, así como de talla de madera y pirograbado; en cuanto a formación, a la mecanografía por ordenador que mantiene el curso abierto durante todo el año, se suma la informática en la que aún quedan algunas plazas libres para los cursos de iniciación, avanzado, seguridad en Internet, diseño y gestión de portal web para particulares y empresas, o herramientas ofimáticas para estos mismos.
Por otro lado, en ampliación de conocimiento, destacan los cursos básico y avanzado de fotografía digital, incluyéndose en este último especialidades en retrato e iluminación en el estudio, así como timelapse. A ello se suma el curso de historia local y el aula abierta con conferencias mensuales sobre diversos temas. Igualmente, en consolidación del conocimiento, se oferta la novedad del taller ‘Con C de cultura’ para ponerse al día en aquellas cosas que debido al paso del tiempo pueden haberse olvidado.
En expresión corporal, a los cursos de yoga y Pilates que ya se han iniciado, se suma el de bailes de salón en niveles básico y avanzado los cuales se desarrollarán los sábados en la Casa de la Música.
Finalmente, y en colaboración con otras asociaciones, la Universidad Popular oferta encaje de bolillos y vainica con la Asociación de Encajeras Aldonza; ganchillo y bailes de salón con la Asociación Hontanillas; canto, corte y confección, aerobic y Pilates con la Asociación de Amas de Casa; aerobic también con la Asociación AMFAR; yoga, con la Asociación de Viudas; dinamización cultural y taller de Cuentacuentos, con la Asociación Antares; y Teatro Joven con el grupo Ingenuos al Fresco.
La matrícula para cualquiera de los cursos ofertados será de 10 euros, y las mensualidades en todos ellos serán de 20 euros, excepto en historia local, bailes de salón y consolidación del conocimiento que serán de 10 euros. El importe de la matrícula se efectuará en Bankia, previa recogida de impresos en la Casa de Cultura o el Ayuntamiento, y para terminar de formalizar la inscripción será necesario el justificante de pago, siendo necesaria la domiciliación bancaria para el abono de las cuotas mensuales. Existirán descuentos en las matrículas del 30% para familias numerosas, jubilados y personas con discapacidad a partir del 40% de minusvalía.





































































