Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

El Pleno municipal de Argamasilla, en contra del intento de reforma de la Ley Electoral del gobierno central

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La vuelta a las sesiones plenarias tras el parón estival tuvo lugar este jueves 2 de octubre, en una edición ordinaria en la que se trataron varios puntos propuestos por el Equipo de Gobierno (PSOE) e Izquierda Unida, todos ellos aprobados a excepción de dos que “se dejaron sobre la mesa” para la próxima convocatoria.

Con el voto a favor del grupo socialista (5) y en contra del grupo popular (5), que solicitó dejarlo sobre la mesa, salió adelante la propuesta de IU (3) para “una elección democrática de los alcaldes y de las alcaldesas” ante la previsión de la reforma de la Ley Electoral que según la portavoz de IU, Esther Trujillo, “atenta contra los principios democráticos y contra los ayuntamientos”.

Por su parte, el portavoz socialista, José Díaz-Pintado, criticó que se intente “de forma unilateral” reformar una Ley tan importante como la electoral, a través de la cual los ciudadanos eligen a sus representantes, poniendo como ejemplo la “impuesta” por el Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, “favoreciendo los intereses concretos del grupo que actualmente está gobernando”, afirmó.

A propuesta de IU, con el voto favorable del PSOE y la abstención del PP, de nuevo al no “quedarse sobre la mesa” como habían pedido, salió adelante la moción contra el canon por préstamo bibliotecario. Tanto para IU como para PSOE con esta propuesta se intenta “defender la biblioteca pública como tal”, pidiendo que no se aplique el canon ya aprobado al alquiler de libros, y si finalmente se hace, que las bibliotecas cuenten con ayudas periódicas desde las distintas administraciones para evitar que éste repercuta en los ciudadanos. Por su parte, la portavoz del PP, Cristina Seco, señalaba que es un anuncio que se viene haciendo desde hace tiempo pero que de momento “no se sabe nada”.

A propuesta del Equipo de Gobierno, se votó el inicio de expediente de recuperación de los caminos públicos de Tercero a Huerta de Aguas y del Perchuelo a Cuevalosa, caminos cortados por los propietarios de las fincas por las que transcurren y que son de utilidad pública, según el Ayuntamiento. Dicha propuesta se aprobó con los votos a favor del PSOE e IU, mientras que el PP se abstuvo a la espera de un informe en el que se indique que dichos caminos son públicos.

Por otro lado, como viene haciendo el Equipo de Gobierno, se dio cuenta del estado de ejecución del presupuesto hasta el segundo trimestre de 2014.
Alcanzado el punto de urgencias, es costumbre del pleno argamasillero aprobar la urgencia de todas las mociones que se presenten, y así se hizo con las dos de IU. En la primera de ellas, se proponía al Pleno la identificación “clara” en las entradas de la localidad “o donde se acuerde” que Argamasilla de Alba es un municipio “Libre de fracking”. Al no ser verdaderamente urgente la aprobación, se aplazó al siguiente pleno, con la finalidad de consensuar cuales serían los identificativos a poner y dónde.

La segunda moción de urgencia proponía destinar el remanente de tesorería de 2013, de poco más de 40.000 euros, a fines sociales.

El portavoz socialista, en primer lugar, criticó las “injurias” vertidas recientemente por el grupo de IU contra el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en las que calificaba su actitud de “intolerante y antidemocrática”, al no haber incluido este punto en el orden del día, además, en dichas afirmaciones, se acusaba al alcalde y a su equipo de no tener como prioridad a las personas sino a los bancos, según leyó Díaz-Pintado; invitando seguidamente a los concejales a que le indiquen cuántos ayuntamientos dedican “más que este” a fines sociales, y señaló, que esta actitud del grupo IU, perjudica “la predisposición” del Equipo de Gobierno para negociar “este punto o cualquier otro”.

En relación a la moción, la portavoz socialista indicó que la ley obliga a destinar el superávit a la reducción de la deuda con los bancos, aunque se esté al corriente de los pagos, por lo que el voto socialista fue desfavorable “porque va en contra de la Ley”.

El grupo popular, que se abstuvo, indicó: “Para gasto social siempre estaremos de acuerdo, mientras sea legal”.

Señalar que junto a la propuesta de identificación como localidad libre de fracking, también se aplazó a otro pleno una modificación de la ordenanza de medio ambiente, ambas a la espera de un estudio más detallado.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies