Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Poesía y música se trenzan para ensalzar la palabra

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Poesía y música fueron de la mano este sábado 22 de noviembre en el Teatro-Auditorio de Argamasilla de Alba, durante el VI Rincón Poético-Musical “Villa del Alba” en honor a Santa Cecilia, patrona de músicos y poetas, y el también VI Encuentro de Poetas “Oretania”, en el que se presentó el poemario ‘Palabra de Quijote’.

Este importante acto ha sido posible gracias a la Asociación Cultural “Los Académicos de la Argamasilla”, que ejerció de “celestina” entre poetas y coral, una unión que ha fructificado en un gran acto cultural en el que la palabra armonizada en pentagramas o métricamente, ha sido el estandarte que guió los sentimientos en una noche mágica.

La presidenta de la coral, Mari Carmen Serrano, señaló el compromiso de Villa del Alba con el fomento de la poesía desde su fundación, pues “la poesía es la música de las palabras, al igual que la música es la palabra en la poesía”, afirmó.

El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, para el que “la poesía es la lucidez en un mundo de ciegos”, agradeció al Grupo Oretania la elección de Argamasilla de Alba para la presentación de este nuevo trabajo con un título “tan evocador”, porque “Argamasilla de Alba siempre ha estado y va a seguir estando en todas las conmemoraciones quijotescas y cervantinas (…) ahora y antes cuando no había intereses económicos de por medio”, y continuó diciendo, “para las administraciones debe ser una prioridad estar al lado de los que más lo necesitan porque es necesario alimentar el cuerpo, pero también es muy importante alimentar la mente. En momentos como los actuales se hace más necesario que nunca la fuerza de la palabra”.

Para la prologuista, de ‘Palabra de Quijote’, Natividad Cepeda, las dificultades actuales para publicar libros de poesía pone de manifiesto que el “ideal quijotesco abunda en los que iniciaron este proyecto”, el director editorial, Julio Criado, y el coordinador de esta nueva obra, el escritor Luis Díaz-Cacho. ‘Palabra de Quijote’ une a dieciocho poetas muy diferentes en sus composiciones y métricas, pero unidos por el espíritu idealista, ensoñador y romántico. Al igual que ocurre en el Quijote, “en las metáforas de los autores subyace la búsqueda de la justicia, la libertad, el amor y la verdad”, señaló la prologuista.

La apuesta por la cultura y la edición del Grupo Oretania “se ha convertido en este tiempo oscuro en una apuesta muy personal, en un reto muy necesario para demostrar al mundo que necesitamos la palabra, la palabra como tabla de salvación a la que aferrarnos en mitad del economicismo imperante”, apuntó Díaz-Cacho, para el que con este tema y tras haber discurrido por distintas localidades en los anteriores cinco encuentros, “no podíamos sino estar aquí, en Argamasilla de Alba”.

“La génesis de esta preciosa apuesta, que ya alcanza su sexto encuentro, fue poner en valor la importancia de la palabra, la palabra como espacio de encuentro, de opinión y comunicación entre todas las personas”, indicaba el coordinador de la obra.

Los discursos dieron paso a la palabra cantada y versada, que como el mimbre se fue trenzando, y así entre los cinco temas que interpretó la Coral Polifónica “Villa del Alba” dieciséis poetas tomaron la palabra para recitar alguno de sus poemas impresos en ‘Palabra de Quijote’ y otros para dársela a los que en esta noche no pudieron asistir.

Bajo la diestra mano del director, Antonio Javier Rodrigo, la coral interpretó los temas populares y anónimos: ‘El Baile’ y ‘Jota de la Uva’; además de ‘Hasta los mancos’ de Salvador de Luna, entre otros, cerrando su actuación y el acto junto a la coral juvenil para cantar el conocido tema, compuesto por Juan Pardo y popularizado por Botones, “Sancho y Quijote”, en este caso llevados por el director de la coral juvenil, Jesús Mario Cortés.

Finalizado el acto, los participantes recibieron un recuerdo elaborado por Ángel Leal y María Gracias Arias de Alfar Arias, con los que estos alfareros han colaboran en cada uno de los seis encuentros celebrados.

Cabe señalar, que la solidaridad y compromiso del grupo editor y los poetas va más allá de la publicación de este poemario, pues en la noche de la presentación, todo lo recaudado con la venta de libros se destinó a la Asamblea Local de la AECC.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies