El Ayuntamiento de Campo de Criptana continúa con las actividades de su iniciativa turística ‘Doce meses, doce aventuras en la Tierra de Gigantes’ haciéndola coincidir ahora con el tiempo cuaresmal, período que en el municipio se vive intensamente por la gran cantidad de actos culturales y religiosos que se llevan a cabo.
Por ese motivo, los próximos días 10 y 11 de marzo, tendrán lugar las Rutas de Cuaresma con jornadas de puertas abiertas en templos y ermitas, exposición de imágenes y pasos de la Semana Santa criptanense, y rutas gastronómicas por establecimientos de la localidad que ofertarán un menú típico de esta época.
Para el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, esta iniciativa se convierte en “la mejor oferta para este fin de semana” en tanto que “combina la religiosidad, la belleza plástica de nuestros pasos y de nuestro patrimonio histórico-artístico, así como la gastronomía típica de la zona”. Lucas-Torres manifestaba que esta actividad se convertía en una alternativa diferente para el turista “que encontrará una combinación perfecta para conocer las singularidades de nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Regional”.
La ruta patrimonial y religiosa contemplará visitas guiadas y atendidas por los miembros de las cofradías a las ermitas de la Veracruz, de la Madre de Dios, de Santa Ana, de San Pedro o al templo parroquial, así como a la Casa de Hermandad de Jesús Cautivo, o al Museo de El Pósito donde se encuentra instalada la exposición de enseres cofrades. Dichas visitas se llevarán a cabo tanto en la jornada del sábado como del domingo, por las mañanas de 11 a 13 horas, y por las tardes, de 17 a 20 horas.
Igualmente, el domingo 11 de marzo a las 20 horas en el Teatro Cervantes, se completará el fin de semana con la presentación al público del programa y el cartel de la Semana Santa del 2012, confeccionado por la Hermandad de la Sagrada Lanzada, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Apóstol.
Por lo que se refiere al aspecto gastronómico serán dieciocho los establecimientos, entre bares y restaurantes, los que presenten un menú de Cuaresma al visitante compuesto por un primer plato de potaje de vigilia, con garbanzos, alubias blancas, arroz, acelgas, calabaza, sofrito de pimentón y cebolleta, y pelotillas de pan, ajo y perejil; un segundo plato de bacalao rebozado sobre tomate y huevo confitado; y postre de torrija de leche con azúcar y canela. El precio del menú será de 15 euros y será necesaria la reserva.