Un acto al que también acudió una representación municipal, encabezada por el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, quien felicitó a los voluntarios “por su entrega desinteresada con los más necesitados, en especial, con los vecinos de la localidad que están sufriendo las consecuencias de esta crisis”.
Precisamente, Domin Panadero afirmó que Cáritas había sabido adaptarse a las coyunturas de cada tiempo dando cobertura a aquellas necesidades más importantes a través de una red de voluntarios que se habían volcado con una labor impagable.
Fue el 4 de mayo de 1964 cuando el obispo don Juan Hervás constituyó Cáritas Diocesana con el fin de dotar de unidad la acción social, los valores y criterios de la organización. Desde entonces 64 Cáritas Parroquiales y 11 Interparroquiales conforman la red de este colectivo en los distintos arciprestazgos de la diócesis. A ellas se suman 5 centros de acogida, más de 1.200 voluntarios y 70 trabajadores liberados que ponen su tiempo al servicio de los demás.
Esta es parte de la historia que se recoge en los paneles que conforman la muestra y que como afirmaban Fermín Gassol y Juan Carlos Camacho “cuentan la vida de numerosas personas que con sus capacidades han hecho más fácil la vida de los demás”.
Les recordamos que la exposición podrá visitarse hasta este jueves en el horario de apertura de la Casa de Cultura.





































































