Una amplia programación que comenzó con una mesa redonda en la que Carmen Escribano, Carmen García y Fernando Quintanilla abordaron el tema ‘La atención integral a personas con discapacidad’, desde diversas áreas como la psicología, la fisioterapia o la terapia ocupacional. Charla cuyo objetivo era el de acercar la información a las personas y familias con miembros afectados por algún tipo de discapacidad física.
Por otro lado, el colectivo celebraba la X Marcha sobre ruedas. Una iniciativa que este año y como novedad cambiaba el itinerario de costumbre por uno más amplio y con final en el Centro de recuperación y mantenimiento que Cocemfe Asmicrip tiene en el nuevo Polígono Industrial. Una marcha que un año más, y pese al frío, contó con una amplia participación de público de todas las edades.
En esta línea de actividades, una de las más destacadas se celebraba en el Teatro Cervantes con el acto institucional y la entrega de reconocimientos y menciones 2014. Premios con los que tal y como explicaba el presidente de Asmicrip, Juan Santiago Ucendo, “se pone en valor el trabajo que vienen desarrollando organizaciones, empresas o instituciones en pro de las personas con discapacidad y la eliminación de barreras arquitectónicas”.
Colaboradores como Federópticos Galindo, la Fundación Mapfre o Promancha fueron las entidades cuyo trabajo se vio recompensando durante el transcurso de esta gala las cuales recibieron premios a la colaboración y la accesibilidad. Reconocimientos y menciones que ponen de manifiesto el carácter solidario de la sociedad criptanense, en tanto que como destacaba la segunda teniente de alcalde, Alicia Pérez-Bustos, “son muchas las personas y muchos los voluntarios que dedican su día a día por hacer más fácil la labor de asociaciones como Asmicrip, Zaragüelles o Aspana”.
Tras esta entrega de premios, el delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, clausuraba este acto y estas X Jornadas sobre discapacidad destacando el trabajo encomiable que Cocemfe-Asmicrip lleva a cabo. Un trabajo de 365 días, que según Lucas-Torres, “se ha visto recompensando primero con la declaración de asociación de utilidad pública y ahora con la construcción del centro de recuperación y mantenimiento”.
Un centro que se inaugurará mañana miércoles 3 de diciembre y que prestará servicio a usuarios de hasta treinta municipios.





































































