Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Gran Vigilia de la Inmaculada en El Toboso

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Parroquia de El Toboso (Toledo) está celebrando en estos días la Novena en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, un itinerario de preparación espiritual que culminará el próximo domingo, 7 de diciembre, con la «Gran Vigilia para toda la familia» que tendrá lugar a las 19:00 horas de la tarde en la Iglesia del Convento de las Hermanas Clarisas. Además de la participación de la comunidad monacal, del coro parroquial y de otras personas colaboradoras, todos los actos en honor a la Inmaculada que se celebran durante estos días en El Toboso están organizados por la Hermandad de Hijas de María, de gran calado tradicional en la Patria de Dulcinea.

El lema de las Gran Vigilia de este 2014 es «María es la madre de la esperanza» que es la afirmación que hizo el Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Vida Contemplativa del año pasado. Con estas Vigilia las organizadoras pretenden «hacer una súplica a la Virgen, para que, por su intercesión, los corazones despierten a la esperanza, recuperen la fe y se encuentren con Jesucristo», intención que se ha repetido durante estos días en el novenario.

Día de la Inmaculada y Bendición de Belén

Se celebrará una Misa solemne a las 12:00 horas del medio día en la Iglesia Parroquial y seguidamente la imagen de la Inmaculada recorrerá en procesión las calles más céntricas de El Toboso. Y por la tarde, nuevamente la Iglesia de las Clarisas volverá a ser centro de oración con el rezo de la oración de vísperas y adoración al Santísimo a partir de las 18:00 horas.

También está previsto que para el día de la Inmaculada, 8 de diciembre, se bendiga e inaugure el Belén de la Parroquia que para esta Navidad presenta varias novedades con respecto a años anteriores.

La Inmaculada, Patrona de España

A propuesta unánime de las Cortes Generales Españolas, el Rey Carlos III solicita a la Santa Sede que la Inmaculada Concepción de María sea proclamada Patrona de España. A esta petición, el 8 de noviembre de 1760 el Papa Clemente XIII firmó un Decreto proclamando a la Inmaculada como Patrona de España.

Más tarde, el 25 de diciembre de 1760 presentó la bula “Quantum Ornamenti” en la que de manera solemne ratificaba esta proclamación.

El 16 de enero de 1761 el Rey Carlos III firmaba un Decreto-Ley por el que proclamaba patrona de todos sus Reinos “a esta Señora en el misterio de su Inmaculada Concepción”. Esta disposición de Ley lleva por título “Universal Patronato de Nuestra Señora en la Inmaculada Concepción en todos los Reinos de España e Indias”.

Anteriormente los obispos de las diócesis españolas y los teólogos de las viejas universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Granada, Zaragoza, Valladolid y Valencia defendieron y festejaron la Concepción Inmaculada de María como dogma de la fe cristiana.

También, a instancias de Carlos III, concedió Su Santidad que en las letanías de la Virgen se añadiese a continuación de la invocación “Mater intemerata” la de “Mater inmaculada” (14-III-1767).

Cuando el 19 de septiembre de 1771 se instituyó la Real y distinguida Orden de Carlos III, se puso bajo la protección de María Santísima en su misterio de la Inmaculada Concepción, declarándola patrona de la Orden. Y conociendo que los graduados en Teología por la Universidad de Ávila no hacían de forma explícita el juramento inmaculista al tiempo de conferirles los grados académicos, ordenó “que todos los que recibieren grados en las Universidades literarias de estos mis reinos, o los incorporasen, hagan juramento de defender el Misterio de la Inmaculada Concepción, en la misma forma que se hace en las universidades de Salamanca, Valladolid y Alcalá.

El 8 de diciembre de 1854, S.S. Pío IX en la Carta Apostólica “Ineffabilis Deus” proclama el Dogma de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen.

Cuatro años después, el 25 de marzo de 1858, la misma Virgen en una de sus apariciones en Lourdes a Bernardette de Soubirous, se autoproclama como la Inmaculada Concepción.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies