Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

El Ayuntamiento de Argamasilla vuelve a solicitar la intervención de la Junta en el Castillo de Peñarroya

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A raíz del derrumbe de uno de los muros del Castillo de Peñarroya, el 19 de noviembre, este jueves 4 de diciembre, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y el concejal de Cultura, José Díaz-Pintado, se han reunido en Toledo con el Director General de Cultura, Francisco Javier Morales, a dicha reunión también ha asistido la Jefa de Servicio de Patrimonio y Arqueología, María Perlines Benito, para estudiar lo sucedido y las medidas a tomar.

El alcalde ha trasladado al director general la preocupación y el malestar de los vecinos por la situación en la que se encuentra esta edificación tan importante y emblemática de la localidad, declarada Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, lo que implica que no se puede realizar ningún tipo de actuación sin la autorización de la Junta, y relacionada para muchos vecinos con el ámbito religioso, pues sus muros amparan la ermita de la Virgen de Peñarroya, patrona de los argamasilleros.

Con los cinco informes elaborados por la aparejadora municipal sobre la mesa, el primero del 27 de marzo de 2012, en el que informa de la existencia de “zonas con pérdida del material de agarre, lo que debilita la función portante” de la muralla; hasta el último, del lunes 24 de noviembre, con las conclusiones de la visita de los técnicos de la Junta tras su derrumbe, con las medidas urgentes a tomar, se ha celebrado una reunión para estudiar este último donde se detalla la necesidad de demoler parte de la muralla que ha quedado suspendida y con riesgo de desplome, retirada de los escombros apartando las piedras para la posterior reconstrucción de la muralla y cubrir ésta con unas lonas para evitar el deterioro con las lluvias; actuaciones para las que es necesario la autorización dela JCCM, entre tanto se procede a restaurarla.

En esta reunión se ha acordado localizar un arquitecto, experto en este tipo de construcciones, que redacte el proyecto de restauración, con el que se solicitará a la Junta la ayuda económica para devolver a su estado anterior esta parte del Castillo de Peñarroya, que según lo acordado debería estar realizada antes de la romería de abril de 2015.

Por otro lado, Jiménez ha solicitado la colaboración de la Junta para la celebración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote de Cervantes en 2015, comprometiéndose el Director General de Cultura a colaborar para el desarrollo de algunas actividades de las que se programen el próximo año.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies