La localidad toledana de El Toboso ha sido visitada durante estos días por los embajadores de Estonia y Letonia, Rasmus Lumi y Janis Eichmanis, respectivamente, que han sido recibidos por el alcalde de este municipio manchego, Marciano Ortega.
El motivo de la visita era conocer el patrimonio cultural y artístico de la localidad toboseña y entregar los capítulos manuscritos IV y XI de la II parte de El Quijote dentro de lo que se ha denominado como proyecto “Quijote Políglota”, que consiste en la realización manuscrita de todos los capítulos de la II parte del Quijote en el mayor número de lenguas diferentes.
La entrega tuvo lugar, como no podía ser de otro modo, en el Museo Cervantino, la Biblioteca quijotesca multilingüe en sesenta y tres idiomas con firmas de hombres y mujeres de la cultura, la política, el deporte, etc…
El proyecto de este Quijote políglota manuscrito ha tenido una gran respuesta en estos dos países bálticos, pues han participado escritores, poetas, pintores, ilustradores, bibliotecarios, académicos, pianistas, compositores e incluso la Ministra de Cultura del país letón; un gran trabajo que eleva el nivel del proyecto.
Ha sido tanta la implicación que el trabajo del capítulo IV una vez finalizado fue presentado en la Biblioteca Nacional de Estonia, situada en la capital Tallin.
El embajador de Letonia trasladó que en su país se valora enormemente la cultura y la literatura española, y entregó una carta de la Ministra de Cultura agradeciendo personalmente la excelente y única oportunidad de participar en esta propuesta.
Dichos capítulos fueron recogidos por el alcalde, Marciano Ortega Molina, que agradeció el interés mostrado en el proyecto y el gesto diplomático de traerlo en mano. Asimismo, obsequió a los dos embajadores de una edición facsímil de la primera publicación de El Quijote.
La jornada finalizó con una visita al Museo Casa de Dulcinea y una ruta por las emblemáticas calles toboseñas.





































































