


El lugar escogido para la firma de dicho convenio ha sido la Cueva de Medrano en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), un marco incomparable para la puesta en marcha de este proyecto ya que es el lugar donde Cervantes estuvo preso y donde comenzó a escribir su ilustre obra, por la que ha sido y es conocido mundialmente, El Quijote.
En el acto estuvieron presentes, el director general de RTVCM, Ignacio Villa y los alcaldes de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres; de Esquivias, Elena Fernández de Velasco; de El Toboso, Marciano Ortega; y de Alcázar de San Juan, Diego Ortega. Estos cinco municipios son los que forman parte de “País del Quijote” y tienen como punto común su vinculación con Cervantes y El Quijote.
Precisamente, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, aseguraba que llevan trabajando tiempo en este proyecto que tiene como objetivo potenciar y dar a conocer la Ruta del Quijote y lo que une a estos cinco pueblos. “Queremos que se conozca nuestro patrimonio cultural, arquitectónico y a nuestra gente”.
Para ello, recordaba que además de la culminación de la celebración del IV Centenario del Quijote de AVellaneda, obra clave para Argamasilla de Alba, y que se está celebrando en estos momentos, habrá dos eventos importantes. Así, en 2015 se conmemorará la II parte de El Quijote y en 2016 se conmemorará el fallecimiento de Cervantes. Con ambas efemérides pondrán en marcha actos y actividades con las que quieren ofrecer al turista y visitante lo mejor de esta tierra. Con ambas efemérides pondrán en marcha actos y actividades con las que quieren ofrecer al turista y visitante lo mejor de esta tierra. Es por eso que Jiménez, invitó a todos los amantes de la literatura, de la cultura y del turismo de interior a visitar estos municipios porque la experiencia “va a ser espectacular”, decía.
Por su parte, el primer edil criptanense, Santiago Lucas-Torres, hablaba de dar a conocer el inicio de una aventura que es conocer lo que va a ocurrir en el territorio de El Quijote en 2015-2016. Agradecía el esfuerzo que todos los implicados en esta aventura van a realizar para que el proyecto sea una realidad y todo salga bien. “Es un escenario único a nivel mundial donde vamos a ofrecer lo mejor de cada uno empezando por el corazón de El Quijote, en El Toboso; seguido por Esquivias donde se celebró el matrimonio de Cervantes; Alcázar, que posee la partida de bautismo de Miguel de Cervantes; sin faltar Argamasilla de Alba, donde se comenzó a escribir la novela; y Campo de Criptana, donde son protagonistas los Molinos de Viento.
Elena Fernández de Velasco, alcaldesa de la localidad toledana de Esquivias se mostraba agradecida por haber acogido a su municipio en este proyecto. La misma aseveraba que esta actuación permitirá la promoción de la localidad, donde el visitante también puede visitar la Casa-Museo de Cervantes.
No podía faltar en esta aventura El Toboso, cuna de Dulcinea. Su regidor, Marciano Ortega hablaba del protagonismo del municipio que tiene gran presencia en la obra cervantina. “Supone una oportunidad de arrancar la ilusión que queremos transmitir a toda la sociedad castellano-manchega, española, incluso fuera de nuestra fronteras”. “Queremos, añadía, que tenga una proyección que llegue a todos los rincones”. “El IV Centenario va a ser una gran oportunidad, se está proyectando muy bien y creo que nuestros pueblos van a saber transmitir lo que representan y el visitante se va a alegrar de conocernos y se va a llevar una buena imagen de nuestros pueblos”.
Por último, el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortiz, recalcaba la proyección que van a tener los municipios a nivel nacional e internacional. Destacaba la figura de Cervantes, hijo predilecto de la localidad alcazareña, y aseguraba que es importante “que se siga hablando de La Mancha porque es el parque temático de Don Quijote y Sancho Panza y, efectivamente, supone una oferta turística de interior de primer orden”. En ese sentido, afirmaba que seguirán trabajando en esta línea” para promocionar nuestros territorios llevando el nombre de Castilla –La Mancha y el nombre de su mayor embajador por todo el mundo”.
PROMOCIÓN EN RTVCM
La labor de RTVCM, con la que se firmaba el convenio es importante pues ayudará a promocionar todos los eventos que se organicen con tal motivo. El director general del ente público, Ignacio Villa apuntaba que “es un honor para el ente público RTVCM poder servir a partir del 1 de enero como escaparate permanente, como un escenario para este año clave en nuestra región”. “Para nosotros, continuaba, es una obligación como servicio público, pero también un placer poder firmar este convenio para ser ese impulsor mediático en el año del Centenario de El Quijote”.





































































