


El evento, que se celebraba por primera vez en este municipio manchego, ha sido organizado desde la Parroquia San Juan Bautista y con la colaboración de todas las Hermandades.
Según, explicaba el párroco de La Puebla de Almoradiel, Ángel Marco Rivera, se trata de una novedosa actividad navideña que venían persiguiendo desde hace algún tiempo y que por fin este año ha sido posible. “Desde hace algunos años, por estas fechas, siempre visitábamos algún Belén Viviente en otras poblaciones, hemos ido cogiendo ideas y nos pareció buena idea llevarlo a cabo”.
Cada una de las Hermandades, dispuestas desde el primer momento en la actividad, ha asumido un papel ocupándose de escenificar las diferentes escenas y momentos de un Belén.
En un entorno inigualable como son las inmediaciones de la Parroquia, el Belén se llevó a cabo en plena calle, con actores y totalmente ambientado para la ocasión.
Desde la carpintería, la fragua, los pastores, las hilanderas o una panadería, hasta las humildes posadas, el Castillo de Herodes o el propio Portal de Belén, podía verse en este Belén que recreaba la Historia del Nacimiento del Salvador.
Ángel Marco indicaba que con la realización de este Belén se perseguían varios fines. Por un lado, hacer algo en el que se implicara a las familias coincidiendo con el Lema de la Diócesis de este año “La Parroquia familia de familias”. Por otro lado, fomentar nuestras tradiciones. “Lo que queríamos también es que lo que celebramos en la Liturgia de la Iglesia, salga fuera, y se haga Cultura y que pueda llegar a través del canto y la riqueza visual a gente, que igual, no entra en la Iglesia, o incluso a toda la población, que puedan captar ese espíritu de la Navidad a través de lo que es el mensaje del nacimiento de Jesús y todo lo que envolvió ese nacimiento”.
Además, este Belén ha tenido un fin benéfico pues, los asistentes ofrecían un donativo que, una vez cubierto los gastos, el resto sería destinado a Cáritas y a Manos Unidas.
La representación, que se llevó a cabo durante los dos días del fin de semana, sábado y domingo, contó con gran afluencia de público que quedó encantado con la recreación del Belén.
Destacar también, que desde Cáritas y puesto que el Belén era al aire libre, estuvieron preparando chocolate caliente que actores y público pudieron degustar al finalizar cada pase.





































































