Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Touroperadores internacionales visitan Criptana durante la molienda de los tres ‘gigantes’ históricos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta molienda histórica ha tenido lugar dentro de la Aventura de la Matanza, correspondiente al programa turístico ‘Doce Vientos, Doce Aventuras en la Tierra de Gigantes’, y ha contado con la presencia del delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, del alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, y de un grupo de operadores turísticos procedentes de Alemania, Japón, Estados Unidos y México, quienes han disfrutado de los atractivos patrimoniales, gastronómicos y vitivinícolas de Tierra de Gigantes.

El delegado y el alcalde han explicado a los touroperadores el proceso de la molienda tal como se hacía en el siglo XVI y también han visitado el museo de Sara Montiel y otros atractivos como la cueva silo o la casa cueva, así como el Barrio del Albaicín. Los molinos Infanto, Burleta y Sardinero han movido sus aspas al unísono, y en el caso de este último ha sido posible tras las obras de restauración financiadas por el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Antonio Lucas-Torres ha destacado la importancia que tiene esta misión de tour operadores organizada por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, ya que son los “verdaderos canalizadores de las bondades turísticas que ofrecen nuestros pueblos a los potenciales visitantes que vengan a verlos”. El delegado ha felicitado a Campo de Criptana por desarrollar “un programa de actividades tan completo y en perfecta sintonía con la Junta de Comunidades” y ha valorado el buen trabajo desarrollado en FITUR para dar a conocer la oferta turística y cultural de la región, entre la que se encuentra Campo de Criptana con más de un centenar de actos.

Por su parte, el alcalde ha calificado de “histórica” la jornada ya que “somos el único lugar de la Península que podemos ofrecer al visitante la posibilidad de ver tres molinos del siglo XVI con sus maquinarias originales”. Un hecho por el que el alcalde agradecía también la implicación del gobierno regional que “ha colaborado intensamente en la recuperación del molino Sardinero el cual está en óptimas condiciones para volver a desempeñar esta función”.

El programa turístico continuará en las próximas semanas con la celebración de nuevos actos como Expocomercio, la feria del pequeño comercio criptanense, que se celebrará del 6 al 8 de febrero, o el Mercado Quijotesco que llegará hasta la Plaza Mayor el fin de semana del 20 al 22 de febrero.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies