Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Exposición de Iconos Ortodoxos en El Toboso

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Catedral de la Mancha o lo que es lo mismo, la Iglesia Parroquial del El Toboso (Toledo), acogerá desde el próximo día 22 de febrero, primer domingo de Cuaresma, una Exposición de Iconos Ortodoxos, todos ellos obra de la gran iconógrafa de referencia en España, Carmen del Cerro.

La muestra, que estará compuesta de un total de veinticuatro tablas originales más un conjunto de diecisiete tablas formando un iconostasio, estará visible en la Patria de Dulcinea durante toda la Cuaresma de este 2015 a la par que esta exposición es parte de los actos que la Parroquia de El Toboso está llevando a cabo con motivo del IV Centenario de la Publicación de la Segunda Parte del Quijote (16015-2015).

Si el hidalgo manchego Don Quijote se definió a sí mismo como el «caballero de la triste figura», la exposición de iconos que estará en El Toboso del 22 de febrero al 22 de marzo lleva por título «la Triste Figura del Hijo del Hombre», en alusión al cuarto cántico que aparece en el libro del profeta Isaías 53,2 y que «servirá a todos los fieles toboseños y visitantes para profundizar, por medio de estos iconos, en el misterio de Jesucristo, el Hijo de Dios, como siervo sufriente y obediente al plan redentor de Dios, pues siendo Él de condición divina se ha despojado de su rango y ha querido ser uno como nosotros, menos en el pecado, para mostrarnos el verdadero amor de Dios Padre», afirmó el párroco de la localidad Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo, comisario de esta exposición.

Por su parte, la artista iconógrafa y creadora de estos iconos, Carmen del Cerro, recogiendo unas afirmaciones de su padre, Elías del Cerro, ha confesado que «hacer un icono, construir un icono o pintar un icono es, además de un trabajo de tiempo paciente y duro, un rito: un rito genuino, auténtico. A la indudable habilidad manual, el previo estudio histórico y la disposición de los materiales, hay que añadir una singular actitud espiritual, que es lo más importante. La luminosidad espléndida que debe brotar del icono, no puede brillar si antes no lo ha hecho en la mente y en el corazón del pintor» una experiencia que esta artista de referencia quiere transmitir en El Toboso.

Agenda de la Exposición

La inauguración de esta muestra expositiva de iconos será el próximo domingo 22 de febrero al finalizar la Santa Misa, sobre las 12:30 horas. Está previsto además que del Cerro imparta un curso de iniciación a los iconos, entre los días 16 al 21 de marzo, en colaboración con la asociación local CEAR. Ese mismo sábado, por la noche, Carmen del Cerro será la encargada de pronunciar el Pregón de la Semana Santa de El Toboso 2015. Al día siguiente, 22 de marzo, quinto domingo de Cuaresma y en la Misa de 12:00 horas, será la bendición de los iconos que se hayan confeccionado durante el curso.

Carmen del Cerro

Realizó estudios de pintura y repujado de metales en los mejores centros especializados de Madrid. Durante más de veinte años ha impartido clases en colegios, centros de formación y manualidades y en su propia escuela-taller. A lo largo de su dilatada carrera profesional como una de las artistas iconógrafas más importantes en el ámbito nacional, ha participado en varias exposiciones colectivas como miembro de la Asociación de Artistas del Icono “Yaroslav” desde 1998 hasta 2008. Es miembro de la Academia Europea de las Artes y también ha promovido numerosísimas exposiciones en las que ha recibido diversos premios e importantes reconocimientos como el Gran Premio Internacional de la Academia Europea de las Artes en Gembloux (Bélgica) y medalla de Vermail. Premio Elena Monreal en París (Francia). Entre sus muchas exposiciones por toda la geografía española cabe destacar la muestra realizada en la Abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos) y Exposición permanente en la Fundación Las Edades del Hombre en el Monasterio de Santa María de Valbuena (Valladolid)

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies