Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Inaugurada en Campo de Criptana una planta de reciclado de residuos urbanos procedentes de derribos

Marta Romero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La nueva planta ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y se aprovecha una cantera de extracción de áridos, así como la maquinaria propia de esta actividad, para reciclar los escombros procedentes de demoliciones y habilitar un vertedero en la propia cantera. La directora general de medio ambiente, Matilde Basarán, destacó que, de esta forma, se reduce el impacto ambiental que se provoca por la actividad de extracción y se restaura la cantera. “Desde la Junta apoyamos este tipo de iniciativas porque suponen un doble beneficio para el medio ambiente. Por un lado, se reduce el impacto ambiental y, por otro, se gestionan los residuos urbanos, procedentes de derribos, adecuadamente”.

La planta se ubica a la salida de Campo de Criptana, en la carretera de El Toboso, dentro de las instalaciones de la empresa Intedhor. El responsable de esta empresa, José María Ropero, explicó que “es una buena forma de aprovechar la maquinaria que tenemos para ofrecer un servicio a la comarca de Campo de Criptana. Daremos salida a los residuos que puedan reutilizarse y el resto irá para cubrir la cantera. Al tiempo que seguimos con nuestra actividad de extracción de áridos, uno de los productos más vendidos en el mundo para la construcción”.

Este proyecto es pionero en Castilla La Mancha, aunque ya se realizó una experiencia piloto en Burgos. El Delegado de la Junta, Antonio Lucas Torres, dijo que este tipo de instalaciones “demuestran que el desarrollo no está reñido con la sostenibilidad medio ambiental” y “contribuye a generar puestos de trabajo y apoyar al sector de la construcción, que empieza de nuevo a moverse; ya que los costes del transporte de áridos se reducen si los producimos en nuestra región”.

Campo de Criptana ha contado estos cuatro años con un vertedero en la Sierra de Los Molinos, aprovechando un vaso de 118.000 metros cúbicos que ya ha sido sellado; con lo que los vecinos de la localidad y de la comarca se quedaban sin este servicio, dijo el alcalde criptanense, Santiago Lucas Torres que destacó que gracias a esta nueva planta, en colaboración con Intedhor, “se podrá seguir ofreciendo un servicio eficaz y eficiente”. También mencionó la “creación de puestos de trabajo” que supondrá el proyecto, “en una comarca que está creciendo y generando ilusión”. A este respecto aportó el dato del descenso del desempleo en la localidad, en un 4,8%, en el pasado mes de enero; situándose en un descenso anual en torno al 12% y con el significativo crecimiento de empleo en el sector de la construcción, en torno al 32%.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies