Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La Junta ha repartido 20.000 hectáreas de derechos de viñedo, el 96% para jóvenes, profesionales y prioritarias

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha subrayado que “con la nueva convocatoria de 1.150 hectáreas, el Gobierno de María Dolores Cospedal ha repartido en esta legislatura más de 20.000 hectáreas de derechos de viñedo procedentes de la Reserva Regional”.

Soriano ha clausurado este mediodía en Toledo la Asamblea General de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Toledo (ASAJA-Toledo), en la que ha destacado que más del 96 por ciento de las hectáreas ha ido destinado a jóvenes, explotaciones prioritarias y Agricultores a Título Principal (ATP), ya sea de forma gratuita o a precios bonificados.

Asimismo, ha detallado que, de las 18.564 hectáreas de derechos de viñedo que se habían repartido hasta el momento –a las que hay que sumar las 1.150 hectáreas convocadas ayer jueves-, 9.191 hectáreas han sido para jóvenes agricultores; 3.334 hectáreas para explotaciones prioritarias; y 5.329 hectáreas para ATPs. El resto, 709 hectáreas, han sido para otros viticultores.

En cuanto al número de beneficiarios, ha precisado que hasta el momento ha ascendido a 4.511 viticultores de los que 1.923 son jóvenes agricultores, 1.509 agricultores profesionales, o con explotaciones prioritarias, y 425 viticultores de explotaciones no prioritarias.

Derechos gratuitos o a precios reducidos

La titular de Agricultura ha incidido en que, en esta legislatura, la inmensa mayoría de los repartos de derechos de viñedo se ha realizado de forma gratuita o a precios bonificados, lo que permite “el acceso no sólo de muchos jóvenes, sino también de agricultores profesionales, mujeres o explotaciones de zonas menos favorecidas”.

En este sentido, ha señalado la importancia de que los jóvenes se beneficien de una medida con la que el Gobierno regional quiere “poner en valor nuestra superficie de viñedo y asegurar el relevo generacional en un sector como el del vino, que es un motor económico para Castilla-La Mancha”.

María Luisa Soriano ha expuesto que la actual convocatoria de 1.150 hectáreas sigue esta línea, ya que aunque el precio por cada hectárea es de 1.407 euros, se repartirán de forma totalmente gratuita los jóvenes agricultores que se hayan incorporado recientemente; mientras que los ATP, los agricultores de explotaciones prioritarias o las explotaciones de titularidad compartida tendrán una bonificación de hasta el 87,5 por ciento sobre el precio inicial.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies