EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

De Campo

La Junta ha repartido 20.000 hectáreas de derechos de viñedo, el 96% para jóvenes, profesionales y prioritarias

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha subrayado que “con la nueva convocatoria de 1.150 hectáreas, el Gobierno de María Dolores Cospedal ha repartido en esta legislatura más de 20.000 hectáreas de derechos de viñedo procedentes de la Reserva Regional”.

Soriano ha clausurado este mediodía en Toledo la Asamblea General de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Toledo (ASAJA-Toledo), en la que ha destacado que más del 96 por ciento de las hectáreas ha ido destinado a jóvenes, explotaciones prioritarias y Agricultores a Título Principal (ATP), ya sea de forma gratuita o a precios bonificados.

Asimismo, ha detallado que, de las 18.564 hectáreas de derechos de viñedo que se habían repartido hasta el momento –a las que hay que sumar las 1.150 hectáreas convocadas ayer jueves-, 9.191 hectáreas han sido para jóvenes agricultores; 3.334 hectáreas para explotaciones prioritarias; y 5.329 hectáreas para ATPs. El resto, 709 hectáreas, han sido para otros viticultores.

En cuanto al número de beneficiarios, ha precisado que hasta el momento ha ascendido a 4.511 viticultores de los que 1.923 son jóvenes agricultores, 1.509 agricultores profesionales, o con explotaciones prioritarias, y 425 viticultores de explotaciones no prioritarias.

Derechos gratuitos o a precios reducidos

La titular de Agricultura ha incidido en que, en esta legislatura, la inmensa mayoría de los repartos de derechos de viñedo se ha realizado de forma gratuita o a precios bonificados, lo que permite “el acceso no sólo de muchos jóvenes, sino también de agricultores profesionales, mujeres o explotaciones de zonas menos favorecidas”.

En este sentido, ha señalado la importancia de que los jóvenes se beneficien de una medida con la que el Gobierno regional quiere “poner en valor nuestra superficie de viñedo y asegurar el relevo generacional en un sector como el del vino, que es un motor económico para Castilla-La Mancha”.

María Luisa Soriano ha expuesto que la actual convocatoria de 1.150 hectáreas sigue esta línea, ya que aunque el precio por cada hectárea es de 1.407 euros, se repartirán de forma totalmente gratuita los jóvenes agricultores que se hayan incorporado recientemente; mientras que los ATP, los agricultores de explotaciones prioritarias o las explotaciones de titularidad compartida tendrán una bonificación de hasta el 87,5 por ciento sobre el precio inicial.

CONSEJO REGULADOR 24
ACM SEGUROS octubre 22DIPUTACIÓN CR Fítur 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
ALMIDA Abril 21TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas Regalos
ACM SEGUROS octubre 22DIPUTACIÓN CR Fítur 25TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21BODEGAS SÍMBOLO  enero 25TRAVESA 1,369REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas Regalos
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25PATATAS VILLAJOS 2024ITV Cita previa 2024LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención
Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas