PREGUNTA.- Ha sido elegido candidato de Ciudadanos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tras superar unas primarias en las que ha habido algún problema con la otra precandidata…
RESPUESTA.- El proceso consistió en recoger avales. De las dos personas que concurrimos a la candidatura yo sobrepasé el número de avales, concretamente, 129 avales por lo que yo fui proclamado candidato. y la otra persona no consiguió el número de avales suficientes, y ha impugnado el proceso. Desconozco cuál ha sido el proceso interno. Yo di dos charlas y recogí avales de afiliados que confiaron en mi currículum y confiaron en mí para trasladar el mensaje de Ciudadanos y para liderar el proyecto de transformación de Castilla-La Macha. Entiendo que la otra persona haría lo mismo pero desconozco más allá de cuál ha sido el proceso posterior, porque la Comisión de Garantías evalúa los avales.
P.- Tiene experiencia como concejal de Ciudadanos en Galápagos (Guadalajara) donde reside, pero es la primera vez que se presenta como candidato de Ciudadanos a las elecciones autonómicas, y aunque no es la primera vez que su partido se presenta a estos comicios, ahora sí lo hace con más fuerza. ¿Cuáles son los objetivos que se plantea Ciudadanos?
R.- Los dos pilares básicos son recuperar la confianza de la ciudadanía en la política y recuperar el poder del ciudadano. Queremos que el ciudadano no tenga miedo a debatir, a preguntar y participar en las decisiones que afectan a la gestión pública. Esos dos son los elementos básicos de la transformación que quiere llevar a cabo Ciudadanos. Ciudadanos va más allá de un Partido Político, Ciudadanos es un proyecto de transformación, de reforma de las Administraciones Públicas y de la sociedad en general. En 2015 hay un cambio de reglas importante, hay un cambio donde vamos a tener básicamente cuatro proyectos encima de la mesa. Dos proyectos del siglo XX y dos formaciones que han nacido en el siglo XXI, y los ciudadanos van a decidir quién va a liderar ese cambio, porque son los ciudadanos quienes quieren reformas. Nosotros confiamos en el proyecto de Ciudadanos que tiene solidez, es una evolución, es un proyecto de reformas, de propuestas. Los ciudadanos quieren propuestas más que protestas, quieren evolución más que una revolución. A lo largo de las próximas semanas se irán planteando las distintas reformas y propuestas que se irán dando.
P.- ¿Se podrían adelantar algunas de esas propuestas?
R.- Hace poco se anunciaban las propuestas económicas. Tenemos una situación no deseada y proponemos medidas orientadas hacia una recuperación relativamente rápida, y medidas orientadas hacia un crecimiento para que España participe en una economía global.
R.- ¿Qué posibilidades de ganar tiene Ciudadanos en Castilla-La Mancha el próximo 24 de mayo?
R.- Ciudadanos nos presentamos a ganar. La verdad es que vemos mucha ilusión en la gente en nuestro proyecto. En los medios se ha hablado de que el PP prevé mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, aunque nosotros creemos que no va a ver mayoría absoluta en ningún sitio y confiamos en que la ciudadanía con su voto confíe en nuestro proyecto y nos dé la oportunidad de llevar a cabo aquellas reformas que estamos planteando y vamos a plantear.
P.- Tal cual está el panorama político, ¿cómo ven desde Ciudadanos a la gente de Castilla-La Mancha respecto a esa situación de intentar romper el bipartidismo?
R.- La gente quiere cambio, la gente está buscando alguien en el que creer. Nosotros vemos una aceptación bastante importante en Ciudadanos. Vemos un hastío grande en relación al voto hacia el PP y el PSOE. El PSOE, tiene unas arcas con telarañas y el PP tiene una política de recortes muy agresiva, sin transparencia y sin información a la gente, y muy alejado del contacto con la ciudadanía. Nosotros queremos sentir qué es lo que necesita el ciudadano, queremos que ellos participen, queremos reforzar la sociedad civil, queremos articular el espíritu que había tras la Transición donde la gente tenía muchas ganas de participar, queremos que la gente se constituya en asociaciones, somos intolerantes con la corrupción, queremos erradicar la figura del asesor elegido a dedo.
P.- ¿Cuáles van a ser las líneas básicas del programa electoral con el que Ciudadanos concurrirá en Castilla-La Mancha?
R.- Las líneas básicas han sido recuperar la confianza en los políticos, medidas orientadas con tolerancia cero con la corrupción, queremos limitar los mandatos a dos años. Esto último lo planteamos así porque entendemos que la participación en la política es un servicio que determinados ciudadanos prestamos y queremos evitar que la figura de ese político que está toda la vida dedicado a la política y no tiene otras miras de desarrollo profesional. También vamos a trabajar en otras líneas en materia de Sanidad, Educación y políticas agrícolas.
P.- Si le parece podemos hablar, en general, de algunas de esas líneas de trabajo en estos sectores. Por ejemplo, en una región donde la agricultura es importante, ¿cómo se va a trabajar este tema?
R.- Para nosotros el sector primario es fundamental y hemos visto que la política de subvenciones se ha dado en función de los terrenos. Lo que queremos hacer nosotros es impulsar la modernización del sistema agrícola y queremos hacerlo lo más competitivo posible. Queremos potenciar las cooperativas de segunda y tercera generación para ser más competitivos internacionalizados en el mundo global. Queremos desarrollar una industria agroalimentaria que permita que la producción que sostenga las diferentes zonas, sea capaz de salir fuera con unos costes competitivos. Para nosotros eso es un pilar básico y vamos a estar dando el cayo tanto por el sector agrícola como por el ganadero. No podemos permitirnos que la alimentación dependa de la importación de terceros países. Necesitamos asegurar una calidad en la producción. Esa es la base de un sistema europeo subvencionado.
En industria queremos potenciar la pequeña y la mediana empresa y a los autónomos con medidas y ayudas durante los dos primeros años. El autónomo necesita que los dos primeros años el dinero esté en su bolsillo para invertirlo, ya tendrá tiempo de tener beneficios y pagar los impuestos. Pero queremos que durante los dos primeros años sus cuotas sean lo más bajas posibles y eso exige un cambio no sólo a nivel autonómico sino también a nivel nacional. Queremos ayudar a los industriales, subvencionando y ayudarles con las tasas.
Hemos estado hablando con pequeños empresarios, tenemos que reformar la legislación que hay para que no necesiten los capitales que necesitan para montar cualquier negocio y no tarden lo que tienen que tardar en montarlo.
Tenemos que potenciar la agricultura ecológica porque cada vez está teniendo una repercusión más alta en el mercado, y habrá que ayudar, porque la agricultura ecológica se basa en pequeñas explotaciones y habrá que ayudarles a tener métodos de compras más efectivas.
P.- ¿Y en materia de Educación?
R.- En Educación, queremos recuperar las cuotas de alumnos que había por clase. Detectamos que hay falta de profesorado. Hay otra cosa que consideramos importante que es el gran pacto por la Educación, porque nos estamos cargando la Educación, porque cada gobierno está cambiando y para nosotros, llegar a ese gran pacto es el objetivo fundamental donde tenemos que hacer una apuesta y un sacrificio las fuerzas políticas por garantizar que nuestras generaciones futuras van a ser capaces de ser competitivas, y tenemos que dejar de jugar al “y tú más” en Educación y fijar unos contenidos y respetarlos durante la mayor parte del tiempo.
Queremos que nuestros hijos sean competitivos en el mundo global. La realidad de las Escuelas Bilingües, a día de hoy, son una falacia. Tenemos Escuelas Bilingües con la etiqueta pero no es verdad. Tenemos que potenciar y exigir un nivel de inglés a los profesores para que sean capaces de que nuestros hijos tengan un buen nivel. Hay que concienciar a los padres de la importancia que van a tener los idiomas para sus hijos en una sociedad futura en el que va a ser clave y hay que invertir en los profesores, porque son un pilar fundamental.
En la Universidad queremos atacar la endogamia, que se recupere el éxito que tenían antes porque hoy día entre las 500 universidades más prestigiosas del mundo no aparece ninguna de Castilla-La Mancha, y la primera universidad española que aparece está en el ranking de las 200. Las tasas también hay que replanteárselas.
También hay que potenciar la Formación Profesional, anexa a las empresas para que el alumno vea una salida directa, porque es más lógico hacer cursos de cosas necesarias y de desarrollar esa tarea profesional que no cursos innecesarios. Que los cursos tengan repercusión en disminuir el paro y la situación de crisis.
P.- ¿Cómo ven desde Ciudadanos el sistema sanitario?
R.- En nuestro programa también trabajamos en materia de Sanidad. Queremos poner Hospitales de calidad. Queremos que los Hospitales compitan entre ellos por dar el mejor servicio, porque yo todavía no he visto ningún Hospital donde se midan los tiempos de espera. Queremos que los responsables sanitarios rindan cuentas a quienes les financian con indicadores de rendimiento como se hace en las empresas. Queremos cambiar la cultura sanitaria, porque el ciudadano apuesta por una sanidad sin fronteras, por una solidaridad entre regiones. Estamos convencidos de que el nivel de calidad de la prestación, una vez que el paciente pasa las dobles puertas, es magnífico, pero la Atención Primaria que tenemos hasta ese momento podemos mejorarla.
P.- ¿Cómo es la gente que forma parte de Ciudadanos?
R.- El proyecto de Ciudadanos es un proyecto ilusionante, un proyecto donde la gente está tomándolo con mucha ilusión y, aunque podamos tener medidas parecidas a otros proyectos, la confianza que vemos de la gente es la diferencia. Somos profesionales que venimos del mundo de la empresa. Lo que vamos a trasladar al ciudadano es la ilusión de lo que yo estoy haciendo en mi trabajo trasladado a la sociedad. Y así somos todos y cada una de las personas de Ciudadanos, de los que formamos parte de este proyecto y de esta ilusión. La gente siente que en nuestras manos el cambio va a llegar y será un cambio sensato, eficaz, posible.
P.- ¿Cuál es el perfil de Ángel Ligero, candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha?
R.- Tengo 43 años, soy Licenciado en Física, pero trabajo con el sector de las Telecomunicaciones, porque me licencié en Electrónica en Sevilla y desde el principio he tenido mucho interés en trabajar en este sector de las comunicaciones y siempre he estado vinculado al sector de los operadores móviles. Si hay una característica que destacar de mí, es que me ha gustado mucho ser partícipe de los movimientos sociales siempre he estado en asociaciones, clubes deportivos, he organizado foros, eventos, etc….
Tengo un vínculo muy fuerte con Alcázar de San Juan, porque mis padres y abuelos son de aquí y toda mi infancia la he pasado aquí. Llevo viviendo 12 años en Galápagos, un pequeño pueblo agrícola, y al poco de llegar allí me involucré para después llegar al Ayuntamiento como concejal. En el 2011 un grupo de ciudadanos decidimos afrontar el proyecto de reforma, porque veíamos que no todos los ciudadanos éramos iguales y fuimos la segunda fuerza más votada, nos quedamos a 4 votos del PP. Hoy Ciudadanos de Guadalajara tiene 80 afiliados. Yo ahora mismo soy el coordinador de toda la Campiña Baja donde vamos a presentar candidatura. Tenemos un magnífico coordinador provincial, Alejandro Ruiz, que está haciendo una labor extraordinaria.
Durante estos cuatro años en la oposición, nosotros hemos huido de planteamientos pactistas y populistas. Nosotros hemos ido a hacer cosas allí. Hemos planteado reformas en las ordenanzas que han tenido un éxito manifestado por la alcaldesa. Estamos bastante contentos de la oposición que hemos realizado porque hemos empujado mucho para que en el Ayuntamiento se debatan temas del Ayuntamiento porque para nosotros plantear cosas que no son competencia del Ayuntamiento es un extra coste adicional.
P.- Y para terminar, ¿cómo resumiría entonces el papel de Ciudadanos?
R.- Como ya he dicho estoy muy ilusionado de la confianza que han puesto los afiliados en mí para desarrollar este proyecto. Un proyecto de todos y cada uno de los ciudadanos con el que vamos a recuperar el poder de la ciudadanía en la política, en las instituciones, vamos a refortalecer la sociedad civil, que para nosotros es fundamental.