Agustín Olivares, cabeza de lista de la formación magenta en Campo de Criptana, explicó que presentan una candidatura “renovada” pero en la que se integran muchas de las personas “que han estado trabajando por la localidad en los últimos cuatro años”. Subrayó que presentarán ideas y propuestas “para mejorar la calidad de vida de los criptanenses”. El programa electoral lo están ultimando y lo presentarán en las próximas semanas. Olivares adelantó que “es realista, con propuestas que se pueden ejecutar y que nos prometemos a cumplir. Estos compromisos vendrán muy bien reflejados para que, si volvemos al Ayuntamiento, los ciudadanos puedan evaluar nuestras actuaciones”.
En cuanto a la candidatura consideró que “es un fiel reflejo de la sociedad, porque están representados diferentes sectores de la sociedad; jóvenes, desempleados, personas con experiencia y un amplio abanico de ámbitos laborales”.
Olivares y los integrantes de la lista de UPyD se están preparando para estos meses de trabajo e intensa actividad. “Estamos llenos de ilusión y esperamos poder hacer llegar a los ciudadanos lo que creemos que podemos aportar en Campo de Criptana; aunque nuestro mejor certificado es la labor que hemos desarrollado estos cuatro años en el Ayuntamiento. Esperamos que nos juzguen por el trabajo realizado, no por las palabras”.
La candidata de UPyD a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Celia Esther Cámara, mostró su satisfacción por la candidatura que se presenta a los comicios municipales en Campo de Criptana, de la que dijo “es una candidatura seria, sólida, ilusionante e integrada por personas ilusionadas por trabajar para su pueblo”.
A nivel autonómico, aseguró que tenía “buenas sensaciones” y que en estas últimas semanas, en las que ha estado viajando por diferentes localidades de la Comunidad para apoyar las candidaturas de su partido, ha podido constatar que “los principales problemas de Castilla La Mancha son el paro y las altas tasas de pobreza”. Estas realidades aseguró que UPyD las tiene “muy en cuenta” y en su programa realizarán propuestas para “paliar estas deficiencias y el deterioro del estado de bienestar. Con propuestas serias, realistas y prácticas”. Otras de las cuestiones que plantearán en el programa electoral para los comicios autonómicos serán “la recuperación de los servicios públicos”, como la Sanidad, la Educación o Asuntos Sociales y “buscar solución al problema de los interinos” que trabajan en estos servicios.
A preguntas de los medios en relación a las recientes elecciones Andaluzas, en las que UPyD no ha obtenido representación en el Parlamento de esta Autonomía; Cámara opinó que “está claro que nos afecta a nivel nacional; pero hay que hacer un análisis riguroso y en frío”. En este sentido señaló que en la próxima reunión del Consejo Político Nacional se valorará este asunto y se tomará nota de cara a las campañas en otras Comunidades Autónomas. “En cualquier caso, Andalucía es sólo una de estas Autonomías y es posible que el problema haya estado en la planificación de la campaña, que se centró en la corrupción y en los EREs, que se entendía que era la realidad andaluza. La realidad de Castilla La Mancha es muy diferente”.
CANDIDATURA
Suplentes







































































