


La principal ventaja de este centro de Atención Temprana es que dispone de un amplio espacio, con aulas diferenciadas, para que los niños puedan recibir las terapias en compañía de sus padres. Además de las aulas de fisioterapia, estimulación y logopedia; cuenta con un aula especial de estimulación, aún por equipar y una pequeña piscina para acuaterapia. Igualmente, se ha instalado un sistema de placas solares para reducir los gastos de consumo eléctrico y calefacción por suelo radiante. Se trata de uno de los centros mejor preparados de la región.
El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer, aseguró que “la prevención de la discapacidad ha sido una prioridad para el Gobierno de Castilla La Mancha. Por ello, la inversión en Atención Temprana ha pasado de los 4,8 millones de euros de 2011 a los 5,8 en 2015. Incrementándose en un 25% la inversión en este servicio, con el objetivo de prevenir la discapacidad”. También señaló que el anterior Gobierno socialista “dejó sin pagar” las subvenciones comprometidas con ASPANA, asociación que gestiona este nuevo centro y el María Auxiliadora, cuestión que “ha solucionado” el Gobierno actual, “gracias a esto se ha podido terminar este centro”. Adelantó además que la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha decidido aumentar la financiación del centro, con más de 14.000 euros para contribuir a su mantenimiento.
Por su parte, Antonio Lucas Torres, delegado de la Junta en Ciudad Real, aseguró que la visita a las instalaciones no tenía por objeto “inaugurar nada”, sino conocerlas y ver su funcionamiento. Destacó el “excelente” trabajo que realizan los ocho profesionales del centro y destacó la importancia que este nuevo recurso tiene para la comarca. Resaltó el “compromiso” de la Presidenta regional “con quienes más lo necesitan”, señalando que la inversión anual que se destina para Campo de Criptana en materia de discapacidad, supera los 300.000 euros. “Hemos venido a visitar el centro y a pagar. No ha inaugurarlo para que luego no tenga continuidad, como hacía el Gobierno socialista”.
Finalmente, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas Torres, que conoce bien el trabajo desarrollado por ASPANA, destacó que este nuevo recurso “servirá para hacer felices a muchas familias, que verán cómo evolucionan sus hijos y ganan en calidad de vida”. Recordó que la localidad fue “pionera” en Castilla La Mancha en cuanto a los servicios de Atención Temprana y que el nuevo centro es el fruto de años de trabajo.





































































