‘Quijofonías’ es una composición musical que intenta plasmar de manera épica y descriptiva varios pasajes del más que conocido libro de Miguel de Cervantes, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”. La obra se estrena el mismo año que se celebra el IV centenario de la publicación de la segunda parte del libro de Cervantes.
La Coral Santa Cecilia de Campo de Criptana y la Orquesta de Cámara Orfeo serán las encargadas de la puesta en escena de la composición musical. Cerca de un centenar de personas participan en la representación de la obra que hará las delicias de todos los asistentes.
El proyecto se presenta dividido en seis números. El primero de ellos será “Libros de Caballería, seguido de “Dulcinea y el Caballero de la triste figura”, “Sancho amigo”, “Quijofonías” y “La batalla de los Molinos”. La obra finalizará con el último dedicado a El Toboso: “Y entraron en El Toboso”.
La dirección estará en manos del toboseño Víctor Morales, licenciado en Dirección Musical por la Associated Board of the Royal Schools of Music de Londres. Actualmente, Morales es profesor de Música de Cámara e Historia de la Música en el Real Conservatorio profesional de Música y Danza de Albacete.
En cuanto al compositor Navas, ha formado parte de numerosos Tribunales de Concursos Nacionales convocados por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. En la actualidad, es profesor de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana.
Como colofón al evento, el alcalde D. Marciano Ortega Molina recibirá la partitura de manos de su compositor que quiere cederla al pueblo como gesto de agradecimiento por la recepción y acogida del proyecto.





































































