
Así lo manifestaba Lucas-Torres quien destacó que “José Díaz fue un gigante de la pintura contemporánea que desarrolló el arte en todas sus extensiones”, algo por lo que “siempre colaboró por impulsar la cultura, sobre todo en nuestro pueblo, y de ahí que el municipio le deba un homenaje de estas características”.
El alcalde agradeció a la familia la predisposición mostrada desde un primer momento para montar una exposición de esas características con la que “recogemos las obras más representativas de un autor más que conocido fuera de nuestro país”. Lucas-Torres indicó que en un año como el del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote “tenemos que dar cabida a nuestros gigantes” y de ahí que José Díaz “ocupe un lugar primordial en esta programación especial con la que seguimos afianzándonos como capital cultural de esta efeméride”.
A la inauguración acudió numeroso público que acompañó a los familiares del artista. Precisamente, el hijo del pintor, Orlando Díaz, destacó la prontitud y cercanía que el pueblo de Campo de Criptana había tenido con ese homenaje que “estoy seguro que mi padre habría agradecido ya que siempre había llevado el sentimiento criptanense en su arte a todos los rincones del mundo”. Por lo que se refiere a la muestra, y según explicaba su hijo, “ésta contiene las obras de origen de mi padre y en ella puede apreciarse también su evolución ligada a las influencias europeas que recibió”.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 3 de mayo.





































































