Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Éxito del concierto del IV Centenario dirigido por Luis Cobos dentro del Festival Internacional de Música

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El concierto central del XI Festival Internacional de Música ‘Tierra de Gigantes’ 2015, celebrado este año del IV Centenario en plena Semana Cervantina, días en los que Campo de Criptana se convierte en referente cultural, se ha saldado con un gran éxito artístico, interpretativo y de crítica, haciendo las delicias del público que llenó el Teatro Cervantes.

En este concierto del IV Centenario, el maestro Luis Cobos estuvo al frente de casi trescientos músicos y artistas, quienes brillaron todos a gran altura: la Orquesta Sinfónica del IV Centenario, la Escolanía de El Escorial, la soprano María Rodríguez, la Coral Santa Cecilia, el cantante Momo Cortés, el Dúo Reyana y el Coro Voces Unidas.
Además del rotundo éxito alcanzado por Luis Cobos –quien estrenó una nueva composición ‘Amanecer en Criptana-, los niños de la Escolanía del Escorial y el cantante Momo Cortés resultaron fuertemente ovacionados, en una noche en la que el Teatro Cervantes se puso en pie para homenajear al director criptanense Rafael Calonge Campos –Premio Quijote Especial- y también fueron reconocidos los voluntarios de la Junta General de Cofradías, quienes han hecho posible el Festival Internacional de Música en sus primeras diez ediciones, y los profesionales que han trabajado para que el Conservatorio Profesional de Música cumpla veinticinco años.

Al concierto asistieron el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, en un teatro repleto por las asociaciones de Campo de Criptana, los voluntarios que han colaborado con el FIM, patrocinadores del Festival, premiados, músicos y familiares.

El broche final de un concierto de músicas del mundo, reivindicando la universalidad que propugna el Quijote, correspondió a la Cantata ‘Tierra de Gigantes’, obra del maestro Cobos, convertida en el Himno del propio Festival, de la que se cumplen diez años de su estreno.

En el transcurso del concierto fueron entregados los Premios Quijote 2015. Al genial Paco de Lucía le fue concedido el Premio ‘Quijote de la Música a título póstumo’, recogido por su hermano Pepe de Lucía, que lo agradeció con palabras y al cante, a través de dos soberbias interpretaciones. Otra formación distinguida con el ‘Quijote’ fue la Escolanía del Escorial, premio recogido por su director José María Herranz, acompañado por tres niños del Coro de pueblos de Castilla-La Mancha.

El actor Arturo Fernández recogió el Premio ‘Quijote de la Escena’, Pedro Ruiz el ‘Quijote del Espectáculo’, el vicedirector de la Real Academia Española, José Antonio Pascual, el Premio ‘Quijote de la Palabra’ concedido a esta institución –quien dio lectura a un fragmento de la Segunda Parte del Quijote- y los responsables de la Caixa, Fernando Pastor y Pedro Antonio Martínez, el Premio ‘Quijote de la Cooperación’ otorgado a su Fundación.

Previamente, autoridades y premiados visitaron la emblemática Sierra de los Molinos, siendo recibidos por Quijote y Sancho; pero, donde, debido a las fuertes rachas de viento, no pudo celebrarse la lectura de fragmentos de la Segunda Parte del Quijote y la entrega de los Premios Quijote, trasladados al concierto celebrado en el Teatro.
El concierto acaparó la atención de numerosos medios de comunicación y volverá a ser retransmitido íntegramente por tercer año consecutivo por Castilla-La Mancha Televisión.

El Festival continúa durante las próximas semanas y meses con una programación que abarca distintos estilos musicales, y con un gran apartado para la formación, con actividades tan diversas como los Escenarios Musicales, el Criptana Jazz Festival, los conciertos de verano y el Mano a Mano de la Filarmónica Beethoven con el Ateneo Musical de Cullera, los cursos de verano de música de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Castilla-La Mancha o, ya en agosto, el Festival de Folclore y la Fiesta de la Vendimia.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies