


Olmedo señaló que “los vecinos reclaman otra forma de hacer política y una mayor cercanía. Por eso, si me eligen como alcaldesa los atenderé con sencillez y confianza, escuchando sus problemas”. Una cercanía que aseguró que el PP “no recoge” en su programa, al contrario que el PSOE y que “nos han dicho que está por concretar y que ya resolverán cuando estén en el Ayuntamiento”.
La candidata socialista opina que “los vecinos quieren saber y entender bien las propuestas de todos los partidos. Por eso nos ponemos a su disposición para que pregunten y resolver sus dudas, para que el 24 de mayo voten con libertad, teniendo clara su opción”.
Olmedo se presenta por segunda vez a unas elecciones y ha notado un cambio importante en la sociedad que también se está dejando ver en su pueblo. “La gente quiere mayor participación, poder decidir sobre los asuntos que les afectan”. Es un dato que ha podido contrastar a través de las preguntas que le han trasladado sus vecinos, que también han expresado que “su mayor preocupación es el empleo y la situación económica”.
Este cambio no sólo se ha dado en cuanto a las inquietudes de vecinos y vecinas, también en su forma de comunicarse y buscar información. Olmedo constató que “la campaña está funcionando muy bien a través de las redes sociales. Las formas tradicionales de hacer campaña como los mítines, los cafés tertulia, etc., no funcionan como antes. Hay que mantenerlos, sobre todo por la gente mayor que no maneja tan bien las tecnologías, pero las personas jóvenes y de mediana edad prefieren la inmediatez de las redes y el tú a tú. Están haciendo que los políticos aprendamos muy deprisa, porque tenemos que adaptarnos a los nuevos tiempos y hacer una política diferente, la que nos reclaman los ciudadanos; eso es muy emocionante”.





































































