


Sobre empleo, educación, discapacidad, cultura y otros aspectos relacionados con la vida municipal ha hablado el cabeza de lista criptanense por el PP y lo ha hecho, en un acto público, y respondiendo a las cuestiones que le han planteado seis profesionales de distintos medios de comunicación de la zona: Julián Camacho de Imás Televisión, que ha moderado la entrevista; Ana Pobes de La Tribuna de Ciudad Real; Alicia Anaya de Cadena Ser; Clara Isabel Rivas de Cadena Cope; Marcos Galván de Onda Cero y Pilar Atienza de manchainformacion.com. Todos medios privados y ninguno público «para que no se pudiera entender ningún abuso», ha señalado Lucas-Torres.
Un formato que nunca antes se había puesto en práctica en la comarca y que ha servido para que el cabeza de lista explique algunas de las principales medidas de su programa electoral tales como la bajada de los impuestos de la contribución y el de determinados vehículos que pretende practicar si llega a la Alcaldía, los incentivos y facilidades para el emprendimiento y la creación de empleo, las líneas de trabajo para conseguir la financiación necesaria para poder construir el demandado auditorio, la creación de una guardería rural nocturna como apoyo a los grupos ROCA de la Guardia Civil, o las políticas educativas, sociales, culturales, en materia agraria, para jóvenes o para mayores.
También ha habido ocasión para preguntar por cuestiones relacionadas con la política en general, como los datos que dan las encuestas sobre los resultados electorales, la posible necesidad de alcanzar pactos para formar gobierno, el salario que cobra un alcalde y los concejales liberados, la exclusividad en la dedicación al cargo, la transparencia o la corrupción. Sobre todo ello se ha pronunciado Antonio Lucas-Torres que no ha pedido directamente el voto, pero sí ha solicitado la confianza de los criptanenses en el proyecto de su equipo «para seguir haciendo de este municipio una Tierra de Gigantes».








































































