Por eso es necesario dar a la cultura el lugar que se merece, destacando la diversidad de artes y corrientes artísticas, teniendo en cuenta los distintos tramos de edad y los distintos gustos de la ciudadanía.
Desde UPyD queremos potenciar todos los recursos, materiales y humanos que ya existen, pero también queremos favorecer a los nuevos “cervantes” que aquí nazcan o que vengan de fuera, para que encuentren en nuestro pueblo las herramientas necesarias para realizar su obra. Queremos destacar dos propuestas de nuestro programa relacionadas con la cultura.
Queremos ser cuidadosos con nuestra historia, y para ello queremos completar la digitalización del Archivo Histórico, y darle mayores posibilidades de uso y difusión por los medios en los que sea posible.
También queremos desarrollar un plan dinamizador de la Biblioteca Municipal, recuperando la figura del bibliotecario documentalista, realizando actividades divertidas para fomentar la lectura, redefiniendo las condiciones de préstamo e incluso ampliando el horario, especialmente en épocas de exámenes.
Fortalecer los actuales concursos de poesía y pintura, poner en marcha un taller de escritura, implantar “fábricas culturales” cediéndoles espacios municipales a los jóvenes, son otras de nuestras propuestas





































































