Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

La Ermita de Santa Ana de El Toboso, en la Lista Roja del Patrimonio

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación Hispania Nostra, asociación para la defensa, salvaguarda y puesta en valor del Patrimonio Cultural y Natural, ha incluido en su Lista Roja del Patrimonio la Ermita de Santa Ana de la localidad toledana de El Toboso, dado su estado actual de abandono y ruina como ya evidenciaron en febrero de 2014.

Esta Lista Roja surgida como iniciativa de esta Asociación, existe desde 2007 y se elabora bajo la supervisión de una comisión científica integrada por especialistas en Patrimonio que redactan de forma sencilla e inteligible una ficha del bien cultural o natural, su historia y sobre todo una descripción del estado de conservación actual, de los riesgos y su protección legal si la hay. También, documentan esta información con fotografías.

Información general

Según se recoge en la ficha de la Lista Roja del Patrimonio correspondiente a esta ermita de El Toboso (Toledo), en 1525, cuando la localidad tenía unos 300 vecinos, cerca 1200 habitantes, existían varias ermitas diseminadas por el término municipal. Concretamente, la de Santa Ana está fuera del casco urbano, en un altozano despoblado.

Los restos que hoy se mantienen en pie hacen pensar que fue un edificio del siglo XVI, de estilo renacentista con planta de cruz latina y con nave muy corta. Sus muros fueron gruesos y de mampostería, con sillar en las esquinas y cubierta con armadura de parhilera. En estos últimos años, algunos de estos elementos arquitectónicos han sido expoliados, agrandando aún más la amenaza de desaparición y ruina de la ermita, así como la acumulación de basura y vegetación.

Lo que a día de hoy sí se conserva de este edificio, que no goza de ningún tipo de protección específica, son sus cuatro arcos torales del crucero, así como la parte del tambor que en su día sujetó la cúpula.

Esta información ofrecida por la Lista Roja del Patrimonio, no debe ser considerada única y exclusivamente como un inventario o trabajo académico, sino como una severa llamada a la sociedad civil para que conozca, se sensibilice y actúe sobre los elementos patrimoniales en riesgo para su consolidación, restauración y conservación. Sobre todo para no lamentarnos de los errores cometidos anteriormente, cuando en El Toboso se dejaron perder y se hicieron desaparecer los restos del Antiguo Convento de Nuestra Señora de los Remedios, pertenecientes a la Orden de Agustinos Recoletos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies