Antonio Lucas-Torres comunicó a los medios el acuerdo que su partido ha alcanzado con UPyD para gobernar Campo de Criptana en la sede local del PP, acompañado por Luis María Lorenzo, presidente popular en la localidad y por varios miembros de su partido con los que conformará el próximo equipo de Gobierno.
Una vez más, insistió en que los ciudadanos, con su voto, “nos están pidiendo una nueva forma de hacer política, sin mayorías absolutas y buscando el diálogo y el consenso”. El Ayuntamiento de Campo de Criptana no está fuera de esta tendencia, ya que junto a los partidos que tradicionalmente han acaparado las mayorías, como PP y PSOE, entran en escena nuevos grupos políticos como IU-Ganemos y UPyD mantiene su representación.
Lucas-Torres aseguró que “mi forma de trabajar, desde hace más de 12 años, siempre ha estado basada en el diálogo y en el consenso y esta seguirá siendo mi línea y la del PP en el Gobierno de Campo de Criptana”. Señaló que éste es un pueblo con “una historia y profundas raíces que hay que preservar, porque están por encima de los colores políticos” y que gobernarán “para los que más lo necesitan”, realizando un especial esfuerzo “para consolidar el crecimiento económico de la localidad y las estructuras básicas, además de promover avances sociales y educativos”.
En cuanto al acuerdo con UPyD aseguró que “será duradero” y se revisará anualmente “porque sienta las bases del entendimiento, la transparencia, la gobernabilidad, la normalidad política y el sentido común que nos están pidiendo los criptanenses. Tenemos la responsabilidad de avanzar todos juntos por el bienestar de nuestro pueblo”.
UPyD se abstendrá en la investidura tras consensuar puntos como la creación de una Comisión por la Transparencia y el Buen Gobierno y la participación de los portavoces de todos los grupos municipales en la Junta de Gobierno Local. Lucas-Torres insistió en que “no se trata de un acuerdo firmado para conseguir la Alcaldía, nos creemos este acuerdo y apostamos por la transparencia, el diálogo y el consenso, por el nuevo modo de hacer política que nos están demandando nuestros vecinos”.






































































