Carmen Teresa Olmedo señaló que el 24 de mayo, con sus votos, los vecinos de Campo de Criptana “pidieron el cambio a las fuerzas de la izquierda” y que, en este sentido, “hemos estado trabajando PSOE e IU-Ganemos para intentar llegar a acuerdos, pero UPyD ha sido el árbitro que ha decidido el partido. Por desgracia, nos ha salido casero apoyando al PP”.
Acusó a Agustín Olivares (UPyD) de “falta de transparencia” en las negociaciones para un posible acuerdo de Gobierno con PSOE e IU-Ganemos y de “mentir” a los ciudadanos. “Alguien, que en los últimos tiempos ha pretendido ser el defensor de la transparencia y del juego limpio, ha jugado sucio”.
En cuanto a las “mentiras”, Olmedo señaló que una de las principales es que “aseguró que cualquier acuerdo que aceptara estaría basado en el programa electoral de UPyD, que en nada se asemeja al del PP”. También aseguró que “nos ha estado mintiendo todo el tiempo durante las negociaciones, diciendo que apoyaría un Gobierno de izquierda, cuando tenía clara su opción desde el principio”.
La número uno del PSOE criptanense también calificó a Olivares como “incapaz de asumir responsabilidades”, tanto “en sus decisiones” como para “trabajar al frente de una Concejalía” que era el ofrecimiento de PSOE e IU. Olmedo pidió al concejal de UPyD que “diga claramente que ha apoyado a la candidatura de la que más tajada ha sacado y que le permitirá seguir en el Ayuntamiento sin complicarse la vida, trabajando menos”. Aseguró que se sentía “muy sorprendida” por “el juego al despiste” de Olivares al que “siempre había visto como un político íntegro y que quería lo mejor para su pueblo. Ahora sabemos que no es así y que sólo ha buscado lo mejor para él mismo y para su partido”. En este sentido Olmedo apuntó que el acuerdo de UPyD con el PP permitirá a Olivares tener “un puesto remunerado” y “cumplir una venganza personal hacia determinadas personas del PP que le han ninguneado, como es el caso de Pilar Fernández”.
Sobre las declaraciones de Olivares para “justificar” el acuerdo con el PP, haciendo mención que PSOE e IU-Ganemos “no habían llegado a ningún acuerdo de Gobierno”; Olmedo aseguró que “es otra mentira más” y que no son más que “excusas para justificar lo injustificable”.
Para aclarar lo sucedido “en favor de la transparencia”, Olmedo explicó cómo había transcurrido el proceso de negociaciones entre PSOE, IU-Ganemos y UPyD. Destacó que “en ningún momento”, Olivares entregó al PSOE documento alguno en relación a sus peticiones de acuerdo, “habiéndoselo reclamado en varias ocasiones” y que las qué les fueron trasladadas oralmente eran «muy vagas, centrándose exclusivamente en que IU-Ganemos entrara a formar parte del Gobierno y en ser el representante de Comsermancha, un puesto remunerado”. En cuanto a la sucesión temporal de los acontecimientos, Olmedo dijo que tanto UPyD, como IU y el PSOE asumieron el “compromiso” el pasado sábado, 6 de junio, de “estudiar” las diferentes propuestas y “valorar” la posibilidad de entrar a formar parte conjuntamente del Gobierno de Campo de Criptana, debatiéndolo en sus correspondientes Asambleas. Los tres partidos acordaron reunir sus Asambleas al siguiente lunes, 8 de junio, para “resolver” y decidir si apoyaban o no el acuerdo. “Agustín Olivares lo hizo el domingo por la noche y tomaron la decisión de abstenerse en la investidura, sin esperar la respuesta de IU como habíamos acordado. Es más, el lunes coincidí en dos ocasiones con él en el Ayuntamiento y no dijo nada. El martes por la mañana convocó una rueda de prensa para el miércoles, para anunciar el acuerdo con el PP, sin llamar al PSOE para comunicar su decisión. Sin embargo, yo sí le comuniqué el mismo martes que IU-Ganemos estaba dispuesto a formar Gobierno con el PSOE y no recibí respuesta hasta las diez y media de la noche, después que él me hubiera llamado a las siete de la tarde. Con dos días de retraso me comunicó la intención de apoyar a Lucas-Torres con su abstención. Le había dado su palabra, igual que en su momento nos la dióxido a Miguel Ángel Casero (IU) y a mí, en su intención de apoyar el cambio político con un Gobierno de izquierdas. Olivares pactó un acuerdo con el PP, negociando puestos, sillas y retribuciones económicas, mientras PSOE e IU trabajábamos para llegar a un acuerdo serio, con voluntad de cambio. Un acuerdo que reúne 57 puntos sobre todas las áreas y aspectos municipales”. Olmedo insistió en que la abstención de UPyD “no es gratuita” y que “tiene contrapartida”, además de “estar motivada por venganzas personales”.
Por otra parte, respecto a la “satisfacción” a la que Olivares ha hecho referencia en comparecencias públicas y que han comentado los miembros de su partido a través de las redes sociales, porque el acuerdo con el PP permite a UPyD “cumplir con el 10% de su programa”; Olmedo expresó que “¡es una pena! Si no se hubieran adelantado podrían haber llevado a la práctica el 80 ó el 90% de sus propuestas. Han decidido dejar pasar esta oportunidad”.
La número uno del PSOE criptanense asegura que el acuerdo, por un año, entre PP y UPyD hará que el Gobierno de Campo de Criptana sea “inestable” y “pendiente de los caprichos de un único concejal”. No obstante, Olmedo no considera la posibilidad de presentar una posible moción de censura a lo largo de la legislatura “porque así no se puede gobernar y lo que el PSOE e IU hemos querido en todo momento es dar estabilidad a Campo de Criptana con un Gobierno fuerte preocupado por los problemas de sus vecinos y trabajando para resolverlos”.
Olmedo terminó agradeciendo a IU-Ganemos la “responsabilidad” y el “rigor” en las negociaciones “para sacar adelante el Gobierno que nos demandaban los ciudadanos” y señaló que el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones será “la base” de su trabajo conjunto en la oposición.





































































