En este sentido, el cabeza de lista de Ganemos-IU, Miguel Ángel Casero lamentó que «no haya sido posible el cambio» en Campo de Criptana y subrayó que por su parte ha habido «disposición al diálogo» con el resto de fuerzas políticas y «el deseo de llegar a acuerdos». Sin embargo criticó «la falta de arrojo a la hora de liderar las políticas de cambio por parte de otras fuerzas», en alusión a UPyD.
A juicio de Casero, UPyD «nunca varió su postura desde el principio, siempre se han mantenido al margen y nunca se han planteado entrar a gobernar. Al ser ellos la llave se han permitido el lujo de decirles a los demás grupos que es lo que tienen que hacer, sin ellos asumir responsabilidad alguna, publicando siempre su versión de los hechos».
«Desde Ganemos entendimos que era la hora de actuar y de cambiar las cosas. Al ver que la posición de UPyD se mantenía, tanto Ganemos como PSOE, insistimos para que UPyD entrara a gobernar formando un tripartito, valorando su experiencia tras su presencia con el mismo concejal en la corporación saliente y de manera que cada una de sus propuestas programáticas tendría cabida y se sumarían a las demás, algo fácil con los tres programas en la mano».
«Queremos que quede claro que fue en la última reunión mantenida por los tres grupos el día 06/06/2015 en la Casa del Pueblo donde se le expuso de forma reiterada a UPyD que nosotros estábamos más que dispuestos a entrar a gobernar. Quisimos comprobar el grado de implicación de UPyD proponiéndoles un tripartito, pero lo que vimos fue miedo a entrar y asumir responsabilidades, miedo a perder el privilegio de estar en la oposición y seguir siendo la llave, donde adquieren un papel de” juez de silla” que les otorga un poder de decisión sin despeinarse un pelo. (Eso sí, Comsermancha se la exigieron al PSOE sin entrar a gobernar, …)».
En un comunicado de prensa se preguntan «¿cómo confiar en un gobierno en el cual dependeremos siempre de la última decisión de UPyD? ¿Qué clase de estabilidad darían ellos? Aun así, UPyD se vio presionado a decidir si entraban o no. Fue el mismo Agustín quien nos comunicó que volverían a plantearse su entrada para formar tripartito, él mismo nos confirmó que a título individual «sólo contemplaba la opción de PSOE–Ganemos y que si no se abstendría”. Ahora bien, si su grupo decidía entrar, “él no sería un impedimento y dimitiría dejándole su lugar a la persona de su equipo que asumiera dicha responsabilidad”. Dicho esto, Agustín se comprometió a comunicarnos la decisión de UPyD el lunes, día en el que supuestamente tomarían la decisión».
Pasó el lunes sin noticias de UPyD, así que decidimos tanto Ganemos como psoe llegar a un acuerdo para entrar a gobernar (de esto fue informado en todo momento UPyD). No hubo contestación hasta que ya nos hizo saber que habían llegado a un acuerdo con el PP».
En esta nota de prensa, añaden que «el acuerdo al que hemos llegado con PSOE ha sido a base de trabajo y de hablar en grupo, en asambleas totalmente abiertas y lo hemos hecho siempre en base a nuestro programa, exponiendo los puntos claves a los que no estamos dispuestos a renunciar y eso lleva tiempo».
En este sentido argumentan que «la excusa de no hay tiempo es rotundamente falsa, porque quedan días más que suficientes si de verdad hubiera habido ganas de cambiar las cosas» y aseguran que «tiempo es lo que hemos perdido con UPyD con tanto esfuerzo quedándose en nada. La culpabilidad de UPyD es aún mayor cuando la Diputación y la Junta de Comunidades estarán gobernadas por el Partido Socialista, instituciones en las cuales Antonio Lucas-Torres se ha granjeado muchos enemigos según nos informan nuestros compañeros de otras localidades que no han estado gobernadas por el PP en su etapa de delegado de la Junta».
«Tenemos pacto encima de la mesa y ni siquiera han querido entrar a valorarlo y a discutirlo “porque ya no hay tiempo”, pero si se han apresurado a firmar con el PP.
Nosotros no tenemos problemas en contarlo todo, no tenemos nada que ocultar. Sabemos que si se abstienen entrarán en la Junta de Gobierno. Lo sabemos porque a nuestro grupo también se le ofreció la misma posibilidad. Consideramos que en la Junta de Gobierno deben estar representados todos los grupos porque es allí donde se lleva ejerciendo el poder en la sombra durante los doce oscuros años de gobierno popular».
«Agustín y su grupo han estado dándonos largas desde un primer momento, cambiando de excusas para no apoyar la posible coalición del bipartito. Además, una negociación, según nuestro entendimiento, es ceder cada uno de nuestra parte y ellos no lo han hecho, al contrario que PSOE y Ganemos».
«Hemos tenido una oportunidad única de airear el Ayuntamiento y dar a conocer los tejemanejes de la anterior corporación, demandas también pedidas anteriormente por Agustín en la oposición. De esta manera, siguiendo en el gobierno el mismo partido va a ser imposible», concluyen.





































































