Lucas-Torres, que ha obtenido ocho concejales con mayoría simple, ha sido investido tras la abstención de UPyD. El recién nombrado primer edil ha afirmado que los ciudadanos han manifestado su voluntad. “Los criptanenses han hablado libremente. Un 45,7% del electorado han decidido que el PP gobierne en la nueva legislatura, pero también hay ciudadanos que han votado al PSOE, Ganemos o UPyD y respeto su voto”, ha asegurado.
Así las cosas, Antonio Lucas-Torres ha felicitado a todos los miembros de la corporación que han sido elegidos para trabajar por Campo de Criptana. “Es necesaria una nueva forma de hacer política. Campo de Criptana tiene historia y tradición y unas profundas raíces que están por encima de cualquier ideología”, sostiene.
Además, Lucas-Torres ha querido agradecer el trabajo y buen hacer a todos las corporaciones anteriores, especialmente a la corporación saliente y a su alcalde. “He tenido la suerte de trabajar codo con codo con Santiago y quiero darle las gracias por su trabajo”.
Desde el punto de vista de Lucas-Torres, “debemos y tenemos que trabajar por todos los sectores de Campo de Criptana. La cultura, el deporte, la música, la discapacidad, la agricultura y especialmente por lo que más lo necesitan, las familias que peor lo están pasando. Quiero que sepan que su alcalde se va a dejar la piel por los que peor lo están pasando”.
El nuevo alcalde ha pedido a todos los concejales que sienten las bases de los principios democráticos “con normalidad y sentido común” que es lo que piden sus vecinos y ha adelantado que todos los portavoces de los distintos grupos políticos que tienen representación en este ayuntamiento “formarán parte de la Junta Local de Gobierno”.
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
Por su parte, la candidata socialista Carmen Teresa Olmedo ha dicho que esperan estar a la altura. “Los ciudadanos han decidido que ya no quieren mayorías absolutas. Nuestros vecinos nos van a poner a prueba a los 17 concejales para que trabajemos de manera conjunta, nos ha condenado a entendernos”, piensa Olmedo.
La socialista asegura que el PSOE ha entendido el mensaje y desde las elecciones ha mantenido contactos y reuniones con de las fuerzas políticas que forman el consistorio, “de la otra no porque no ha acudido a nuestra llamada”.
Olmedo se muestra dispuesta a dialogar “propuestas que fomenten la participación real de todos los ciudadanos. Necesitamos movilización local, el cuidado de nuestro entorno y nuestras calles”.
En definitiva, Olmedo cree que es necesaria una administración local moderna y eficiente para mejorar los servicios públicos. Desde el PSOE, “queremos que Campo de Criptana sea limpia y habitable. Con la esperanza de un futuro mejor para todos y desde esta perspectiva vamos a trabajar y lo vamos a hacer desde la seriedad y la coherencia”.
Finalmente, el PSOE ha hecho un llamamiento a la participación en la vida económica, social y educativa. “La democracia no se puede construir hiendo a votar cada cuatro años, la democracia se hace cada día con la opinión y el trabajo diario”.
GRUPO MUNICIPAL DE GANEMOS-IZQUIERDA UNIDA
Mientras, Miguel Ángel Casero, representante de IU-Ganemos en Campo de Criptana, piensa que es el momento de cerrar una etapa. “Hay que llegar acuerdos y esto lo ha expresado Campo de Criptana con su voto”.
Casero ha expresado a través de su intervención la opinión de su grupo. El miembro de IU-Ganemos ha dicho que los problemas que preocupan a la mayoría de la población “hoy siguen presentes e incrementándose”.
IU-Ganemos reconoce que se presentaron para ganar, pero no para ocupar el lugar de otros «sino para transformar las instituciones y que los ciudadanos fueran protagonistas en la toma de decisiones».
GRUPO MUNICIPAL DE UPYD
Por su parte, el representante de UPyD, Agustín Olivares observa que empieza una nueva forma de hacer política. “La voluntad de cambio es el denominador común, y ahora esa voluntad se tiene que transformar en hechos. Hechos que los criptanenses tenemos que apoyar desde el primer día de esta nueva legislatura».
Olivares cree que hay que elaborar un reglamento de participación ciudadana y garantizar que los ciudadanos participen en las decisiones del ayuntamiento. “Nuestra labor durante esta legislatura va a ser de oposición, apoyando aquellas propuestas que creamos que sean positivas para Campo de Criptana”.
«Pondremos todo el esfuerzo es desbloquear la forma de hacer política que parte de enfrentamiento y que tiene más que ver con los intereses de los partidos que con los intereses de los ciudadanos», ha sentenciado.
NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CAMPO DE CRIPTANA
Los concejales que componen la nueva Corporación municipal son Antonio Lucas-Torres López-Casero (alcalde), Ana María Mellado Muñoz, Javier López Reíllo, Ana María Medina Ortega, Manuel Carrasco Lucas-Torres, María Pilar Manjavacas, Isidoro Angulo Lara. Estos ocho ediles conforman el Grupo Municipal Popular. El Grupo Municipal Socialista queda constituido por Carmen Teresa Olmedo Pedroche, Mariano Ucendo Díaz-Pintado, Ana María García-Casarrubios, Ángel Cañas Olivares, María Teresa Agudo Torres y Juan Manuel Ruíz. El Grupo de Ganemos-IU está compuesto por Miguel Ángel Casero y María Carmen de la Guía, mientras que el de UPyD tiene como edil a Agustín Olivares Muñoz.





































































