La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha asegurado hoy que «la colaboración público-privada que se está llevando a cabo en materia de turismo cultural en El Toboso hace posible que se incremente el potencial de las jornadas cervantinas en esta localidad».
Casero ha felicitado al alcalde, Marciano Ortega, «por el interés que se demuestra desde el Ayuntamiento en la promoción de sus jornadas cervantinas que, afortunadamente, ya son de Interés Turístico Regional”.
Actualmente, esta localidad manchega de 2.200 personas duplica su población durante los dos fines de semana más próximos a la celebración del Día del Libro, fruto del «trabajo que están desarrollando de forma conjunta tanto desde el Ayuntamiento como sus vecinos y empresarios para incrementar no sólo la calidad de sus jornadas sino también el número de visitantes al pueblo más internacional de Castilla-La Mancha», ha subrayado.
Casero, en el marco de la estrategia de turismo de interior que se está llevando a cabo de forma coordinada a nivel nacional, ha recordado que «El Toboso cuenta con muchos alicientes para recibir turismo, como la Casa de Dulcinea, el Museo Cervantino, con 500 ejemplares de El Quijote traducido a sesenta idiomas, o la importante variedad gastronómica basada en la cocina cervantina».
Por otro lado, Ortega ha trasladado a la consejera de Empleo y Economía la fuente de riqueza que supone para esta localidad el contar con unas jornadas cervantinas que rozan el 100% de ocupación hotelera tanto en El Toboso como en las localidades más cercanas de la comarca, al menos durante dos fines de semana al año.
Se trata de unos días en los que el teatro, gastronomía, exposiciones, música, artesanía y actividades infantiles, rodeadas todas ellas de una impronta cervantina, sirven para que se pueda internacionalizar aún más el nombre de esta localidad y de Castilla-La Mancha en su conjunto.





































































