Aunque el jurado popular ha declarado culpable de asesinato con alevosía a J.N.D.M., lo considera por otro lado, no culpable del delito de lesiones que también le imputaba el Ministerio Fiscal por el impacto que el taburete causó a otro cliente que estaba en el Pub El Cristo de La Puebla de Almoradiel, en el que se produjeron los hechos.
El Ministerio Fiscal considera que “los hechos y la alevosía con la que ocurrió la muerte” de la víctima, J.C.L. “es gratuito e innecesario y no hay nada que lo justifique”, por lo que ha pedido el grado máximo de pena de 20 años de cárcel para el acusado, a lo que se suman otras “penas accesorias”, entre las que se citan que el
acusado no se pueda acercar al lugar en el que residen la viuda, los padres y el resto de la familia de la víctima, así como que se aplique el periodo de seguridad y que no pueda acceder al tercer grado hasta que no haya cumplido la mitad de la pena y no un tercio de la misma.
La acusación particular se ha unido a la petición de la pena de cárcel y de la cumpla en el mayor grado posible, teniendo en cuenta además que “no ha hecho frente a las indemnizaciones que se le solicitaron mientras estaba en prisión”.
La defensa, por su parte pide que la pena sea de 15 años de cárcel y ha rechazado la solicitud de aplicación del período de seguridad para su cliente, tal y como pide el Ministerio Fiscal. Por su parte, el acusado dijo sentirse “arrepentido” por los hechos ocurridos, que consideró “una desgracia”.
El caso ha quedado visto para sentencia.
AUTO
Según consta en el auto, el día de los hechos, el acusado había consumido alcohol y varios tipos de estupefacientes (cannabis, cocaína y metanfetamina). Además, Jorge N.D.M. ya tiene una condena anterior por una agresión cometida cuatro años antes, aunque no ingresó en prisión. En estos momentos se encuentra, desde el 28 de octubre de 2013 –momento de su detención- en prisión provisional.
La formación del tribunal del jurado está prevista para el 29 de junio a las 10:00 horas y la declaración del acusado será, ese mismo día, a las 12:00 horas. Las declaraciones de los testigos serán en sesión de tarde y la primera persona llamada a declarar será la viuda de fallecido.





































































