


A los ocho criptanenses les han entregado la Compostela que acredita su peregrinaje, pero Julián Rubio además ha recibido, de manos del director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, una réplica de un volumen del Códice Calixtino y una medalla de plata conmemorativa por ser el peregrino 100.000.
Los criptanenses no sabían que este martes se alcanzaría esta cifra de peregrinos en Santiago en este año 2015, ni tampoco que fuera uno de ellos el protagonista. Para Julián Rubio «lo importante no es ser el peregrino 100.000, sino haber acabado el Camino en perfecto estado».
En una comparecencia ante numerosos medios de comunicación, ha animado «a todo el mundo a peregrinar» y ha pedido a las autoridades competentes «mayores cuidados» para los Caminos del Sur que llegan a Compostela como el del Levante, los Mozárabes o el de la Vía de la Plata, así como «mejor señalización y limpieza de las piedras de los caminos».
En estos nueve días de peregrinaje, de San Pedro a San Fermín, ha habido alguna caída y alguna cosa menor que «hemos podido solucionar», por lo que tanto Rubio como el resto de compañeros, se ha mostrado animado para repetir la experiencia y volver a hacer la Ruta Jacobea el próximo Año Santo que será el 2021, con lo que ya sería la cuarta vez que lo hace.
El peregrino 100.000 asegura que no ha hecho el Camino por ninguna promesa, pero sí ha reconocido haber pasado un par de años «un poco raros». Asimismo ha tenido palabras emocionadas para las «muchas personas» que se han encontrado en algunas etapas, que iban haciendo la ruta solas.





































































