Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Fiesta de Santa Clara en El Toboso

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Parroquia San Antonio Abad de El Toboso (Toledo) y la Fraternidad de Hermanas Clarisas de la Patria de Dulcinea celebraron ayer, 11 de agosto, la fiesta en honor a Santa Clara de Asís (1194-1253), la mujer que siguió por el camino de la suma pobreza a su conciudadano Francisco y que fundó la Orden de las monjas llamadas Clarisas.

La conmemoración de esta fiesta tuvo lugar en la iglesia conventual de las Hermanas por medio de la celebración de la Santa Misa que estuvo presidida por Fr. P. José Méndez Devez, religioso perteneciente a la Tercera Orden Regular y procedente del Convento Nuestra Señora de los Dolores de Quintanar de la Orden (Toledo). Le acompañaron en el altar el Rvdo. D. Juan Miguel Romeralo Santigo, párroco y capellán de las Clarisas de El Toboso, Fr. P. Miguel Álvarez, OFM del la fraternidad franciscana de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), así como otros sacerdotes amigos de la comunidad clarisa toboseña.

En su homilía, Méndez Devez presentó a Santa Clara «como la mujer permanentemente conectada a Jesucristo, con una vida llena de gran austeridad, pero rica en obras de caridad y piedad que se convirtieron en luz para el resto de sus hermanas. Así, como ella, también nosotros hemos de estar conectados a la planta de Cristo para irradiar luz a los demás, recargar nuestras baterías para ser y darnos a los demás, como Clara de Asís».

Tras la recitación del credo y las preces, llegó el momento del ofertorio donde fueron presentados los panecillos de Santa Clara en alusión al milagro que por medio de la Santa, Dios obró en el convento de la porciúncula cuando a petición del Papa y por obediencia, Clara bendijo los panes de la mesa en cuyo instante apareció la cruz de nuestro Señor en cada uno de los pedazos de pan. Al final de la ceremonia religiosa estos panecillos, elaborados por las monjas toboseñas, fueron repartidos entre la multitud de fieles que llenaron la iglesia del convento a la par que veneraban la reliquia de la que un 11 de agosto de 1253, en su lecho de muerte, dijo: «Gracias, Señor, porque me has creado».

En la víspera de esta fiesta la Comunidad de Hermanas celebró una solemne vigilia de oración en la que se interpretó el tránsito de Santa Clara de Asís. Y durante todo el día de ayer la Iglesia permaneció abierta con la Exposición Permanente del Santísimo Sacramento cuya Bendición y Reserva fue momentos antes de la celebración de la Santa Misa.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies