Tras trabajar como concejala muchos años en el Ayuntamiento de El Toboso y tener distintas responsabilidades en anteriores legislaturas, Pilar Arinero se enfrenta al reto de ser alcaldesa de su municipio con ganas e ilusión. La joven toboseña, con amplia experiencia en gestionar distintas áreas del ayuntamiento, reconoce a manchainformacion.com que sabía lo que se iba a encontrar el primer día que llegó como nueva alcaldesa.
Al hablar de los principales objetivos del consistorio local, Arinero ha señalado que las principales necesidades de los ciudadanos de El Toboso “están relacionadas con el Urbanismo. Hay muchas situaciones que no están resueltas, hay construcciones que se han realizado y que no están al amparo de ninguna norma y la gente necesita soluciones”.
Desde el Ayuntamiento de El Toboso consideran que los ciudadanos “necesitan que se les escuche y tener a una persona de referencia”. Así las cosas, la política a nivel municipal “es la cercanía con el ciudadano, algo muy bonito pero que conlleva una mayor responsabilidad porque tienes que ser muy consciente de que la imagen o explicación que tú le das a una persona le va a afectar o repercutir de una manera o de otra”. La primera edil cree que hay que ser “muy cuidadosa con los términos que se utilizan”.
En cuanto a la oposición, Pilar Arinero ha señalado que ante todo es oposición, pero que le pide que sea responsable, “que no se oponga a todo por oponerse, ni critique todo por criticar. No hay que hacer demagogia, hay que ser responsable con las decisiones y las actitudes”.
Arinero ha reconocido que se ha producido un cambio en la situación económica de El Toboso y que se está notando. “Tal vez la gente aún no lo note en sus bolsillos, pero sí que puedo decir que en la anterior legislatura no han tenido nada que ver los dos primeros años con los dos últimos, gracias a las medidas que se tomaron desde el gobierno regional”.
Pese a que se mantiene en las mismas cifras la tasa de desempleo en el municipio, sí que el Ayuntamiento de El Toboso destaca que hay algún plan de empleo que “ayuda y favorece” la empleabilidad local y que se ha reducido la deuda local “en un porcentaje importante en los dos últimos años”.
EL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO
El ayuntamiento está formando por una junta de gobierno con tres tenientes de alcalde y la alcaldesa, el resto de áreas están divididas en concejalías. La primera edil ha destacado que intenta “dar a cada concejal su responsabilidad”.
Ángel Francisco Fuentes Robustillo, es el primer teniente de alcalde y se encarga de las áreas de Urbanismo, Infraestructuras y es el representante en Comsermancha, mientras que Rosario Leo Expósito se encarga de Bienestar Social, Mujer y Turismo. Ángel Benito Novillo sigue ocupando el cargo de Deportes y Sanidad y Wenceslao Ortega Murillo se encarga de Cultura, Festejos y Turismo. Por otro lado, Ángel Esquinas Novillo cubre el área de Agricultura. Ésta concejalía es muy importante porque El Toboso “está afectada por una plaga de conejos como al resto de pueblos de la zona”.
En cuanto a este problema, el ayuntamiento está intentando atajarlo y ha mantenido reuniones con representantes de las poblaciones colindantes a El Toboso. “Estamos intentando coordinarnos con ellos y también con la sociedad de cazadores”, ha explicado Arinero.
LA IMPORTANCIA DEL ÁREA DE TURISMO
El Toboso es un pueblo turístico y recibe cada año miles de visitantes. Desde el punto de vista de la nueva alcaldesa, “hasta ahora hemos funcionado bastante bien. En los últimos años se ha incrementado el número de visitas, tenemos abiertos más recursos y contamos con la ampliación del Museo Cervantino”.
Arinero ha reconocido que van “a seguir trabajando en la misma línea, apoyando también al sector hostelero”. El Ayuntamiento de El Toboso va a intentar trabajar para que los hosteleros locales reciban cursos de formación “para que estén preparados también porque reciben a muchos turistas extranjeros”.





































































